
- HOY24 de mayo
Fiesta en honor al Corpus Christi que se celebrará en la parroquia de San Andrés de Boimente, en el municipio de Viveiro. Vecinos y visitantes podrán disfrutar a lo largo de esta jornada con los actos programados para la ocasión.
- 14 de junioEVENTO APLAZADO, FECHA POR CONFIRMAR
Nueva edición de este premio ciclista que se celebrará en el municipio de Viveiro y en el que podrán participar ciclistas federados y no federados en las modalidades promesas, principiantes, junior, infantil, cadete y alevín.
- 15 de junio
Tendrá lugar en la parroquia de Galdo del municipio de Viveiro la celebración de una nueva edición de la Gran Churrascada.
- 17 al 21 de junio
El evento "3X3 Futsal" tendrá lugar en el municipio lucense de Viveiro entre el Martes 17 y el Sábado 21 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Evento deportivo.
- 23 al 26 de junio
Fiesta de carácter religioso en honor a San Xoán que se celebrará en la parroquia de Covas, del municipio de Viveiro. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión, como la tradicional sardiñada y la gran lumeirada de San Xoán y las grandes verbenas amenizadas por orquestas del momento.
- 25 al 28 de junio
El festival Resurrection Fest tiene lugar en el municipio de Viveiro. Miles de personas se acercan a esta localidad lucense para disfrutar del considerado evento musical más importante en España de música punk, harcore y metal, y punto de encuentro de los mejores grupos del panorama nacional e internacional de estos géneros musicales.
- 27 al 28 de junio
El municipio de Viveiro celebrará la fiesta en honor a San Pedro. Los asistentes a estas jornadas podrán degustar churrasco, participar en los actos religiosos y disfrutar con las actuaciones musicales.
- 4 al 7 de julio
Las calles de Viveiro se trasladan a la época del renacimiento, durante cuatro jornadas todos los presentes podrán disfrutar con diversas actividades lúdicas para todas las edades, la animación de época por las calles de la villa y visitar los puestos de artesanía que se instalarán a lo largo del casco antiguo de Viveiro.
- 5 al 6 de julio
Nueva edición da Rapa das Bestas que se celebrará en la parroquia de San Andrés de Boimente, en los montes de Buio, en el municipio de Viveiro. La rapa, considerada una de las tradiciones más ancestrales de Galicia, consiste en la corta de la cola y las crines de los caballos salvajes que se crían en los montes de la villa. La Rapa das Bestas de Candaoso está declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
- 15 de julio
Jornada gastronómica dedicada a la merluza de pincho que se celebrará en la localidad lucense de Viveiro. Todos los asistentes podrán degustar esta deliciosa merluza elaborada en distintas variedades. Declarada fiesta de Interés Turístico Gallego.
- 18 al 20 de julio
Nueva edición del festival Ether, festival de música Tecno, House y Disco que reunirá a un año más en Viveiro a un destacado grupo de artistas del panorama nacional e internacional de estos géneros musicales.
- 20 de julio
Festividad que tiene lugar en el barrio de A Ribeira, en el término municipal de Viveiro, en honor a la Virxe do Carme.
- 25 al 28 de julio
Fiestas en las que se honra a la Virxe do Carmen, Santiago Apóstol y Santa Ana. Durante estas jornadas vecinos y visitantes podrán participar en los actos religiosos y disfrutar de variadas actuaciones musicales.
- 1 al 4 de agosto
La Asociación Bágoas da Terra organiza un año más este evento folclórico, cuyos protagonistas indiscutibles son las músicas y bailes tradicionales de diferentes rincones del mundo. Diversas agrupaciones de baile y música regional, llegadas desde distintos puntos de España e incluso del extranjero, visitarán la villa de Viveiro, para ofrecer a sus vecinos y visitantes sus mejores actuaciones.
- 1 al 4 de agosto
El evento "BeerVeiro Fest - IV Feira da Cervexa Artesá" tendrá lugar en el municipio lucense de Viveiro entre el Viernes 1 y el Lunes 4 de Agosto. Está clasificado dentro de las categorías Festival / gala y Gastronómica.
- 03 de agosto
Fiesta gastronómica que se celebrará en la parroquia viveirense de Landrove donde los asistente podrán degustar raciones de paella a precios populares.
- 7 al 19 de agosto
Fiestas patronales que se celebran en el término municipal de Viveiro en el mes de Agosto. Aunque los festejos se desarrollan a lo largo de todo el mes, es durante los días 15 y 16 cuando la villa vive sus días grandes en los que honran a San Roque y Nuestra Señora. Además de los actos religiosos, vecinos y visitantes pueden disfrutar durante estas jornadas con actuaciones musicales, actividades deportivas y exposiciones.
- 08 de agosto
El municipio de Viveiro acogerá, en el mes de Agosto, una nueva edición de la Carreira Nocturna. Los participantes a este evento deportivo recorrerán diferentes distancias, dependiendo del año de nacimiento, donde la máxima será de 5 kilómetros a completar por la modalidad absoluta.
- 8 al 10 de agosto
El evento "XI Feira de Stocks" tendrá lugar en el municipio lucense de Viveiro entre el Viernes 8 y el Domingo 10 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Feria.
- 9 al 18 de agosto
Nueva edición de la Feira de Artesanía que se llevará a cabo en los Jardines de Noriega Varela en el municipio de Viveiro. Durante varias jornadas habrá expositores de oficios artesanos como cuero, madera, metal, vidrio, etc.
- 10 de agosto
Festival dedicado a la música coral que se celebrará en el municipio de Viveiro. El evento contará con la presencia de varias corales y participaciones especiales.
- 12 al 15 de agosto
Durante varias jornadas del mes Agosto, los vecinos del municipio de Viveiro celebrarán una nueva edición de la Feria del Libro, que tendrá lugar en los Jardines de Noriega Varela.
- 15 de agosto
Nueva edición de la Gran Tirada de tiro deportivo que tendrá lugar en el municipio lucense de Viveiro, concretamente en el Club de Tiro San Roque.
- 18 de agosto
El evento "Travesía a Nado Ría de Viveiro" tendrá lugar en el municipio lucense de Viveiro el Lunes 18 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Evento deportivo.
- 29 de agosto al 2 de septiembre
Se organizará en la parroquia de San Pedro de Viveiro, en el valle de Naseiro, a orillas del río Landro. La Romería de Naseiro, también es conocida como Romaxe do Bo Xantar por la gran cantidad de ingesta de comida y bebida de la cual disfrutan los cientos de romeros que acuden a esta celebración popular, declarada de Interés Turístico Nacional.
cargar más (37)
- Bares y cafeterías en Viveiro (54)
- Cervecerías en Viveiro (5)
- Hamburgueserías y bocaterías en Viveiro (6)
- Mesones y taperías en Viveiro (16)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Viveiro (5)
- Restaurantes en Viveiro (46)
- Restaurantes turcos y kebab en Viveiro (1)
- Take away, comida para llevar en Viveiro (11)
- Pulperías en Viveiro (4)
- Gastrobar en Viveiro (3)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Viveiro (7)
- Hamburgueserías gourmet en Viveiro (1)
- Albergues turísticos, hostel en Viveiro (1)
- Alquiler vacacional en Viveiro (18)
- Campings en Viveiro (1)
- Turismo rural y viviendas turísticas en Viveiro (2)
- Apartamentos turísticos y hoteleros en Viveiro (8)
- Hoteles en Viveiro (26)
- Pensiones en Viveiro (3)
- Albergues juveniles, municipales y de peregrinos camiño de Santiago en Viveiro (1)
Fiestas de Viveiro: El hogar del rock en Galicia
El principal evento festivo que pone Viveiro en el mapa a nivel nacional e internacional es un festival de música rock que atrae a miles de personas hasta la villa, el Resurrection Fest. Además de este evento musical de pago, el Viveiro hay un amplio calendario de fiestas, muchas de ellas consideradas de Interés turístico nacional, autonómico y hasta internacional como es el caso de la Semana Santa.
La Semana Santa
La Semana Santa de Viveiro está considerada como Fiesta de Interés Turístico Internacional, distinción que le vale para ser sin duda una de las mejores Semanas Santas de toda la comunidad gallega. Su historia así lo demuestra, siendo referencia también en tradición y antigüedad al llevarse celebrando estas fechas en Viveiro desde el siglo XIII de forma ininterrumpida. Las procesiones, las misas y la devoción de los viveirenses son sin duda los elementos destacados de estas fechas.
La casa del rock
El Resurrection Fest es el evento que atrae a más personas hasta Viveiro, completando todas las plazas hoteleras del municipio e incluso de localidades limítrofes y llenado el camping asociado a la zona musical. Este festival de música Rock es un referente nacional, considerado por muchos como el mejor festival de toda España. Se celebra en verano, entre los meses de junio y julio y son tres días completos con decenas de conciertos en una zona habilitada para ello, alejada del centro y con todos los grandes escenarios y zonas de comida bien preparada para recibir a los miles de festivaleros desplazados.
Fiestas patronales
Las fiestas patronales en Viveiro son en honor de San Roque y se celebran en torno al 16 de agosto, día del patrón. El programa de fiestas aprovecha el mes más importante de la temporada turística para ir desglosando actividades festivas, culturales y de ocio, pero los días grandes de las fiestas de San Roque son a mediados de mes, con las procesiones y los actos religiosos que honran la figura de San Roque y la patrona Nuestra Señora.
Interés turístico en Galicia
Si hablamos de fiestas de interés turístico en Galicia dentro del programa de Fiestas de Viveiro también podemos nombrar unas cuantas.
En primer lugar, mencionamos la Rapa das Bestas de Candaoso, un evento concentrado a comienzos de julio y que consiste en la corta de la cola y las crines de los caballos salvajes que se lleva a cabo en el curro de la parroquia de San Andrés de Boimente.
En agosto se celebra la Romería de Naseiro-Romaxe do Bo Xantar, a orillas del río Landro. Cientos de romeros se concentran en esta zona para vivir una gran jornada de comida y disfrutar de sus famosas verbenas. Dentro de su programa se incluye el divertido descenso al Landro, una competición donde se pone en juego el sentido del humor de cada uno para surcar las aguas del río en flotadores y con disfraces estrafalarios.
Por último, destacamos también una fiesta gastronómica, la Festa da Merluza do Pincho de Celerio, celebrada en el mes de julio en la lonja del Porto Vello de Celeiro. Es una jornada gastronómica en la que probar el producto traído por los barcos del puerto de Celeiro a precios populares y en diferentes maneras de elaboración.