Imagen principal

Fiestas en Nigrán, ferias, romerías y festivales de Nigrán

(104)

Fiestas en Nigrán. Descubre todas las fiestas, ferias, romerías y festivales que se celebran en Nigrán, tenemos toda la información, entra e infórmate.

104 fiestas y eventos encontrados en Nigrán.
Ordenado por:

cargar más (79)

¿Qué ver y que hacer en Nigrán?

Fiesta en Nigrán, más allá de sus playas

La localidad de Nigrán es una de las más turísticas de la zona sur de Galicia y lo es principalmente por sus playas y buen clima estival. El grueso de sus fiestas populares tiene lugar precisamente durante esta temporada alta cuando el clima es más favorable.

Fiestas de temática religiosa

Como ocurre en la práctica totalidad de las poblaciones de España, el calendario de fiestas lo marcan los Santos. En el caso de Nigrán, una villa con múltiples parroquias y sus propios patrones, el día fuerte de la fiesta es el de San Xoán de Panxón. Como cabe esperar, estas fiestas se concentran alrededor del día de San Juan (24 de junio) y cuentan con festejos religiosos en honor al patrón y las tradicionales discotecas móviles y verbenas para amenizar las noches. Las hogueras en la playa son parte de los atractivos de la noche de San Juan.

En la parroquia de Parada se celebra a finales de julio el día de Santiago Apóstol y de Santa Ana con tres días de fiesta en los que también se une la tradición de los eventos de naturaleza religiosa con aquella parte de la fiesta más folclórica en la que la música, los pasacalles y la verbena ponen también la diversión en las calles. El tradicional baile de las Fogazas es uno de los atractivos de estos tres días de fiesta entre el 25 y el 27 de julio.

En Camos los patrones son más numerosos y todos se honran en agosto empezando por San Roque y siguiendo con Santa Lucía, San Mamede y María Auxiliadora.

Otra parroquia, Priegue, toma el relevo a la de Camos a finales de agosto y comienzos de septiembre celebrando al Bo Xesús da Paciencia y en Vilariño son los primeros en celebrar antes de que llegue el verano, en el tercer fin de semana de junio, con el San Antonio de Vilariño. También en junio se celebran las fiestas de San Pedro de la Ramallosa, con el tradicional robo de los portales como una de las travesuras del rural en estas fechas que más temen los vecinos.

Hay que destacar también como uno de los eventos más celebrados la fiesta de la Virxen do Carmen que tienen lugar en el último fin de semana del mes de julio y que es especialmente esperada por la excepcional ubicación que tiene; la Playa América.

Eventos gastronómicos

En Nigrán se trabaja también por ofrecer un calendario de eventos festivos alternativos a las fiestas patronales y en lo gastronómicos tenemos que destacar los tres días de sardinadas clásicos del mes de julio. El primero el primer domingo de julio en Monteferro, el siguiente el segundo fin de semana de este mes en Montecastelo y el último una semana después en Playa América.

A comienzos de agosto la parroquia de Chandebrito celebra la Fiesta del Chorizo, oreja y Sopa de Burro Cansado y a mediados de septiembre el churrasco es el protagonista en San Pedro de A Ramallosa.

Por último, hay que hablar también de la Fiesta Gastronómica de la Carne al caldero que se acoge en Nigrán durante el primer sábado de noviembre o de la Festa dos Ovos con Chourizo que en agosto toma la praza da Carrasca de este municipio del sur gallego.