- HOY18 al 31 de julio
La ciudad de Santiago de Compostela, capital de Galicia, acogerá el 25 de Julio, Festivo Autonómico, la celebración más importante del año, el día grande en honor al Apóstol Santiago. Durante los días previos y posteriores a esta jornada, multitud de personas podrán disfrutar de una extensa programación en la que no faltarán conciertos, teatro y actividades lúdicas. Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
- HOY26 al 27 de julio
Festividad de carácter religioso que se celebra en la parroquia vilagarciá de Carril en el mes de Julio. Como cada año, los asistentes podrán participar de los actos religiosos que se oficiarán en honor a San Fidel, y disfrutar también de las tradicionales verbenas amenizadas por orquestas del momento.
- viernes1 al 4 de agosto
La Festa da Anunciada se celebra en honor a la Virgen de la Anunciada, Patrona de la villa de Baiona y también de sus marineros. En el día grande de las fiestas se celebrará la tradicional procesión en honor a la Virgen de la Anunciada por las calles del casco histórico de la villa, además de las actuaciones de la Danza de Espadas y de la Banda de Música de Baiona.
- domingo3 al 5 de agosto
La parroquia viguesa de Teis celebrará en el mes de Agosto su fiesta religiosa en honor a la Virgen de las Nieves en A Guía, con diversos actos religiosos y actuaciones musicales.
- 7 al 18 de agosto
Fiestas patronales que se celebran en el término municipal de Viveiro en el mes de Agosto. Aunque los festejos se desarrollan a lo largo de todo el mes, es durante los días 15 y 16 cuando la villa vive sus días grandes en los que honran a San Roque y Nuestra Señora. Además de los actos religiosos, vecinos y visitantes pueden disfrutar durante estas jornadas con actuaciones musicales, actividades deportivas y exposiciones.
- 10 de agosto
El municipio de Caldas de Reis celebrará una nueva edición de la Feria Tradicional donde todos los presentes podrán disfrutar con los actos lúdicos y las numerosas actividades programadas para la ocasión; actuaciones folclóricas, pasacalles, talleres infantiles...
- 12 al 15 de agosto
Fiesta de exaltación del jamón que tendrá lugar en el municipio de A Cañiza. El evento se celebrará el 15 de Agosto, jornada en la que los presentes podrán disfrutar de la tradicional degustación. Además, durante los días previos al gran festejo se llevará a cabo una variada programación lúdicada. Fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia.
- 13 al 16 de agosto
El municipio de Caldas de Reis celebrarán sus grandes fiestas de San Roque. Conciertos, verbenas y actividades infantiles, además del combate naval piromusical en el Río Umia, conformarán una programación que hará disfrutar a público de todas las edades.
- 15 al 18 de agosto
Fiestas mayores que se celebran durante el mes de Agosto en el municipio de A Pobra do Caramiñal. Durante cuatro intensas jornadas los vecinos y visitantes de la villa honrarán a la Virxe do Carme, Patrona de la localidad, con la oración de misas. La programación de las fiestas también abarca diversos actos lúdicos y musicales.
- 16 de agosto
Fiesta religiosa en honor a San Roque que se celebra en el Barrio de San Roque en el municipio de Ribadeo. La jornada de fiesta comienza con la salida de los cocos y cabezudos y la celebración de la misa. Por la noche los vecinos disfrutarán de una gran verbena.
- 22 al 24 de agosto
Exaltación de este producto gallego tan conocido, que tendrá lugar durante en el municipio de Allariz. Además de con las degustaciones de este delicioso alimento, los presentes podrán disfrutar con las diversas actividades lúdicas programadas para la ocasión.
- 22 al 25 de agosto
Fiestas patronales del municipio de Xove en honor a San Bartolo y a la Virgen del Carmen, los asistentes, durante varios días podrán disfrutar de actividades lúdicas y religiosas, además de diversas actuaciones musicales.
- 23 al 26 de agosto
Fiestas patronales en honor a San Bartolomé que se celebrarán en el municipio de Noia. Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la multitud de actividades lúdicas y religiosas que tendrán lugar a lo largo de estos días y de las verbenas con grandes actuaciones musicales del momento.
- 30 de agosto al 9 de septiembre
Las fiestas patronales en honor a Santa María do Campo, que tendrán lugar en el municipio de Ribadeo. El programa de fiestas incluye los tradicionales actos religiosos así como numerosos actos lúdicos para el disfrute de público de todas las edades.
- 3 al 8 de septiembre
La Asociación de Vecinos de As Marías, en Santiago de Compostela, celebrará un año más sus famosas "Festas da Rúa de Abaixo" con un programa de actividades para el disfrute de niños y mayores.
- 5 al 6 de septiembre
Nueva edición del Festival Arteficial de expresión músico-cultural que tendrá lugar en el municipio de Ribadavia. El festival contará con la participación de bandas y artistas nacionales e internacionales y su entrada será gratuita.
- 6 al 8 de septiembre
El municipio de Ponteareas celebrará sus fiestas patronales de verano, durante las cuales se honrará a la Virgen de los Remedios. El programa de fiestas se completa con una nueva edición de la Feira Tradicional e Ecolóxica dos Remedios, donde todos los asistentes podrán disfrutar con una gran variedad de puestos de exposición y venta de productos ecológicos y artesanales.
- 6 al 11 de septiembre
Fiestas patronales que se celebrarán durante varias jornadas del mes Septiembre en la villa coruñesa de Pontedeume. Vecinos y visitantes podrán disfrutar durante estos días con los oficios religiosos, actuaciones musicales y demás actos programados.
- 6 al 9 de septiembre
El municipio de Ribadavia celebrará durante varios días de Septiembre su fiesta en honor a la Virxe do Portal. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán participar en los actos religiosos programados para venerar a la Santa y las variadas actuaciones musicales.
- 11 al 14 de septiembre
La romería de Nosa Señora da Barca, en Muxía, es una de las más importantes y de mayor tradición de Galicia. La Santa no protege contra ningún mal en concreto, sino que debe su popularidad a que concede todo aquel favor que le sea solicitado con fe. Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
- 13 al 17 de septiembre
Fiestas patronales en honor al Santo Cristo que se celebrarán en el municipio de O Barco de Valdeorras. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con los actos lúdicos programados para la ocasión.
- 20 al 21 de septiembre
Nueva edición de la fiesta gastronómica dedicada a la patata que se celebrará en el municipio de Coristanco, con la patata de la zona como protagonista no sólo culinaria, sino también formando parte de originales esculturas. Los asistentes al evento también podrán disfrutar de diversos actos lúdicos.
- 27 al 30 de septiembre
El municipio de Ponteareas celebrará su fiesta religiosa en honor a San Miguel Arcanxo donde todos los asistentes podrán participar en el tradicional acto religioso y deleitarse con las variadas actuaciones musicales.
- 4 al 12 de octubre
La ciudad de Lugo celebrará un año más sus fiestas más importantes del año, las fiestas del San Froilán, declaradas de Interés Turístico Nacional, en las que vecinos y visitantes de todas las edades podrán disfrutar de variadas actividades.
- 10 al 13 de octubre
El barrio coruñés de O Ventorrillo celebrará un año más la festividad del Pilar. Vecinos y visitantes podrán disfrutar durante estos días con los actos programados para la ocasión, donde no faltarán las variadas actuaciones musicales.
- 1
- 2