- HOY7 de julio al 26 de agosto
Ciclo de conciertos gratuitos que tendrá lugar todos los jueves y viernes de Julio y Agosto en la Cidade da Cultura. En total, 16 conciertos con destacada presencia de artistas de Galicia, pero también de Málaga, Islas Canarias, Portugal...
- lunes1 al 31 de agosto
El municipio de Santiago de Compostela acogerá en el mes de Agosto un festival repleto de actividades gratis para todos los públicos. A lo largo de diferentes jornadas los asistentes disfrutarán de danza , música, poesía y artes visuales.
- HOY2 de agosto al 11 de octubre
Durante los meses de Agosto, Septiembre y Octubre se celebrará el Festival Mundial de Ilusionismo - Galicia Ilusiona que llenará de magia los diferentes ayuntamientos de Galicia. Es un espectáculo que está a cargo de treinta profesionales que realizarán más de 120 actuaciones.
- HOY10 al 27 de agosto
Festival de música en directo que se lleva a cabo en plazas y terrazas de la zona vieja de la ciudad compostela. Grupos, artistas y formaciones de diferentes estilos musicales actúan en este evento de entrada gratuita.
- HOY15 al 25 de agostoLA EDICIÓN 2022 NO SE CELEBRA
Fiestas religiosas que se celebran en la parroquia de Figueiras, perteneciente al municipio de Santiago de Compostela. Durante estas jornadas todos los asistentes podrán participar en los actos litúrgicos y disfrutar de grandes actuaciones musicales.
- miércoles24 al 26 de agostoLA EDICIÓN 2022 NO SE CELEBRA
La parroquia de Laraño, municipio de Santiago de Compostela, celebrará durante el mes de Agosto sus fiestas en honor a San Roque. Los asistentes a estas tres jornadas festivas podrán disfrutar con los actos religiosos y las variadas actuaciones musicales.
- miércoles24 de agostoLA EDICIÓN 2022 NO SE CELEBRA
La Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, será escenario de la celebración de una nueva edición del festival denominado Cidade Imaxinaria. Toda la familia podrá disfrutar de forma gratuita de una divertida jornada lúdica al aire libre donde malabaristas, acróbatas, marionetas y demás artistas y personajes transformarán el recinto cultural de la capital gallega en un gran escenario circense
- 28 al 30 de agostoLA EDICIÓN 2022 NO SE CELEBRA
Fiestas religiosas que se celebran en la parroquia de Aríns, perteneciente al municipio de Santiago de Compsotela, en honor a la Virgen del Carmen, Virgen del Rosario y San Isidro en la que se oficiarán misas en su honor y por la noche las verbenas estarán amenizadas por grandes orquestas del momento.
- 1 al 5 de septiembre
La Asociación de Vecinos de As Marías, en Santiago de Compostela, celebrará un año más sus famosas "Festas da Rúa de Abaixo" con un programa de actividades para el disfrute de niños y mayores.
- 01 de septiembreLA EDICIÓN 2022 NO SE CELEBRA
Festividad religiosa en honor al Santísimo Sacramento que se celebra durante la el mes de Septiembre en la parroquia de Arins, perteneciente al municipio de Santiago de Compostela, y donde los asistentes podrán disfrutar de los actos religiosos y las actuaciones musicales programadas para la ocasión.
- 3 al 4 de septiembre
Festividad religiosa que se celebrará en el barrio compostelano de Casas Novas durante varios días en honor a la Virxe do Socorro. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con los actos religiosos y de actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento.
- 5 al 8 de septiembre
El barrio compostelano de Conxo celebrará en el mes de Septiembre su fiesta religiosa en honor a Nuestra Señora de la Mercé, donde todos los asistentes podrán disfrutar con los tradicionales actos religiosos y variadas actuaciones musicales.
- 6 al 8 de septiembre
Celebración de las fiestas en honor a la patrona del barrio de Vite, Nosa Señora de Belén en el mes de Septiembre. Se celebrará actos religiosos en su honor y además los presentes disfrutarán de actuaciones musicales durante las jornadas de fiesta.
- 08 de septiembre
Fiestas religiosas que se celebran en el mes de Septiembre en Agualada, parroquia de Marantes, en el municipio de Santiago de Compostela. Los asistentes podrán participar en los diversos actos religiosos programados para la ocasión y disfrutar de las actuaciones musicales que amenizarán la jornada de fiesta.
- 10 al 12 de septiembre
La ciudad de Santiago de Compostela acogerá la celebración de una nueva edición del WOS Festival, un evento cultural que reunirá a bandas de música, DJs, intelectuales y artistas diversos en espacios emblemáticos de la capital compostelana, convirtiendo así durante estos días a la capital de Galicia en el epicentro de la cultura alternativa.
- 11 de septiembre
La Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, acogerá la jornada final del programa Tech Kids (programa de actividades tecnológicas dirigidas a niños/as de toda Galicia). En esta jornada, en la que podrán participar niños/as y jóvenes entre los 10 y 17 años, se llevarán a cabo numerosas actividades cuya temática girará en torno a la investigación, la tecnología y la ciencia.
- 14 de septiembre
ASOTRAME (Asociación Galega de Afectados por Transplantes Medulares) organiza la primera edición de esta andaina solidaria contra el cáncer que se celebrará en la capital gallega y en la que podrán participar tanto atletas federados como no federados.
- 17 de septiembre al 3 de octubre
Nueva edición del Festival de Teatro Afeccionado Agustín Magán, organizado por el Federación Galega de Teatro Amateu, FEGATEA, que se celebrará en Santiago de Compostela. Durante esto días se representarán diversas obras de teatro en el Teatro Principal, en la Sala Magán del Centro Sociocultural de Santa Marta y en el Salón Teatro.
- 18 al 19 de septiembre
Los vecinos del barrio de San Silvestre, en Santiago de Compostela, celebrarán su fiesta religiosa en honor a Nosa Señora da Gracia, donde todos los asistentes podrán disfrutar con los actos religiosos y las variadas actuaciones musicales.
- 21 de septiembre
Primera de las cuatro pruebas de la nueva edición de esta carrera que se disputará en el casco viejo de la ciudad compostelana y en la que podrán participar tanto corredores adultos como pequeños.
- 25 al 29 de septiembre
Celebración religiosa en honor a San Miguel Arcángel que tendrá lugar en el barrio compostelano del Cruceiro da Coruña. El tradicional acto religioso y las variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento serán los actos programados para estos días de fiesta.
- 2 al 10 de octubre
Santiago de Compostela acogerá una nueva edición de este festival de cine que con el paso de los años se ha convertido en un referente en el sector cinematográfico. El festival contará con más de una treintena de películas en su sección oficial.
- 9 al 17 de octubre
La capital de Galicia acogerá la celebración del Festival Internacional de Títeres Galicreques, en el que se darán cita numerosas compañías de títeres que actuarán para el público en diferentes espacios de la ciudad compostelana, como el Teatro Principal o en conocidas plazas como la praza Roxa o la praza Toural.
- 19 al 20 de octubre
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago de Compostela, acogerá una nueva edición del salón nupcial Expobe&C donde profesionales del sector se darán cita para mostrar al público asistente todas la novedades y tendencias y asesorar, a su vez, a todos aquellos novios que están planificando el gran día de su boda.
- 19 al 20 de octubre
Los vecinos de Lavacolla, en el municipio de Santiago de Compostela, celebrarán su fiesta en honor a la Virxe do Carme. Los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales serán los actos programados.
- 19 de octubre
Carrera de obstáculos que se celebrará en la Cidade da Cultural, en Santiago de Compostela. La carrera estará limitada a 10 tandas. Además de público adulto, también podrán participar niños y niñas con edades entre los 4 y 11 años.
- 24 al 31 de octubre
La Cidade da Cultura de Santiago de Compostela acogerá una nueva edición del Magosto no Gaiás, evento que conjuga el magosto, una de las fiestas más tradicionales de nuestra tierra, con la buena música. Los asistentes al evento podrán disfrutar con la degustación culinaria de tapas y castañas asadas. Finalizada la degustación tendrá lugar, como es habitual, una actuación musical.
- 25 al 29 de octubre
Nueva edición del Festival Internacional de Cine Euroárabe Amal que se celebrará en Santiago de Compostela. Documentales y largometrajes de diferentes países se proyectarán en el Teatro Principal durante el festival.
- 27 de octubre
Nueva edición de la Carreira Pedestre Popular, organizada por el grupo Correo Gallego, que tendrá lugar en la ciudad compostelana. La carrera tendrá dos modalidades; adultos y escolares. Al igual que en ediciones anteriores, la salida estará situada en la avenida Xoán XXIII y la meta en la praza do Obradoiro.
- 4 al 5 de noviembre
Festival de música metal que se celebrará en la Sala Malatesta, en Santiago de Compostela. El cartel del festival estará formado por más de una decena de actuaciones musicales.
- 8 al 24 de noviembre
La ciudad de Santiago de Compostela acogerá una nueva edición del festival Cineuropa, considerada como una de las muestras de cine más completas de toda Galicia. Los amantes del séptimo arte podrán disfrutar con más de un centenar de películas que se proyectarán en diversos espacios compostelanos, como el Teatro Principal, el Salón Teatro, el Auditorio de Galicia y el Cinema Numax.
- 11 al 28 de noviembre
Nueva edición del concurso Santiago é Tapas que se celebrará en la capital compostelana. Los locales participantes servirán a sus clientes exquisitas tapas elaboradas principalmente con productos autóctonos gallegos.
- 11 de noviembre al 11 de diciembre
Festival dedicado a la música soul, swing, brass, blues, rhythm&blues y rock and roll que tendrá lugar en Santiago de Compostela. El evento reunirá en la capital gallega a lo mas granado del panorama nacional e internacional de estos géneros musicales. El programa del festival se completará con diversas actividades paralelas.
- 18 al 22 de noviembre
El evento "Maker Faire" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela entre el Viernes 18 y el Martes 22 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Feria.
- 23 de noviembre
Serán que se celebrará en el Local Social de la parroquia compostelana de Aríns. Los asistentes a este evento podrá disfrutar de una gran velada musical a cargo de varias formaciones folclóricas de música tradicional gallega.
- 23 de noviembre
Nueva edición de este congreso que tendrá lugar en la capital gallega y que pretende dar a conocer los últimos descubrimientos en educación emocional y neurociencia. El foro contará con ponentes de renombre que expondrán sus innovadoras ideas sobre la educación emocional.
- 26 de noviembre al 9 de enero
El Centro Comercial Área Central ha preparado para estas fechas señaladas un Soño de Nadal, con pista de hielo, visita de Papá Noel y un Belén de Playmoil entre otras actividades.
- 3 de diciembre al 5 de enero
Con motivo de estas fechas tan destacadas, el municipio de Santiago de Compostela tiene programado un amplio y variado programa de actividades lúdicas y culturales destinado al disfrute de toda la familia, que se desarrollará durante los meses de Diciembre y Enero en diferentes espacios compostelanos. Una nueva edición del Mercado da Estrela y la Recepción de Reis, serán algunos de los actos.
- 3 de diciembre al 5 de enero
Como cada año, compostelanos y visitantes podrán hacer sus compras de navidad en los puestos de decoración, alimentación gourmet y artesanía del mercado, y disfrutar con la programación musical en formato de pasacalles.
- 6 al 8 de diciembre
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela acogerá un año más la celebración de Diver Nadal, un parque de ocio navideño en el que los más pequeños de la casa junto a toda su familia podrán disfrutar con numerosas actividades de ocio y entretenimiento.
- 07 de diciembre
Carrera que se disputará en el barrio compostelano de San Pedro. Las categorías de la prueba serán escolares 1, escolares 2 y adultos, estos últimos además deberán recorrer el circuito más largo de la competición, de 5 kilómetros.
- 16 al 19 de diciembre
Nueva edición del Mercado da Estrela que se celebrará en Santiago de Compostela. Artesanos, artistas, emprendedores, productores y creadores se darán cita un año más en este mercado donde darán a conocer sus propuestas y creaciones en moda, bisutería, complementos, decoración... El mercado tendrá además una varia propuesta lúdico-cultural y gastronómica.
- 17 de diciembre al 6 de enero
La Ciudad de la Cultura, en la localidad de Santiago, celebrará un amplio programa de Navidad donde no faltará una gran iluminación navideña en el exterior y en el interior del Gaiás, además de diferentes actuaciones musicales y espectáculos para todos los públicos.
- 18 al 20 de diciembre
Feria que se llevará a cabo en el Centro Comercial Área Central en Santiago de Compostela. La feria contará con stands de minerales, antigüedades, libros y artículos de artesanía.
- 22 de diciembre
El evento "IV Papanoelada Moteira Solidaria" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela el Jueves 22 de Diciembre. Está clasificado dentro de la categoría Concentración.
- 23 de diciembre al 7 de enero
Programa multidiscipliar que se celebrará en el Multiusos Fontes do Sar, en la ciudad de Santiago de Compostela, destinado a niños y niñas de 4 a 12 años. Actividades de natación, inglés, talleres temáticos, juegos... serán algunas de las muchas propuestas que podrán disfrutar los más pequeños durante estas jornadas navideñas.
- 26 de diciembre
El Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia en Santiago de Compostela acogerá el concierto de la Strauss Festival Orchestra. Un recital donde se podrá disfrutar de un repertorio basado en la tradicional cita musical que cada año se celebra en la capital austriaca y que incluye las melodías más famosas del rey del vals.
- 26 de diciembre al 5 de enero
Mercado de Nadal que se celebrará Área Central de Santiago de Compostela, donde los presentes podrán adquirir numerosos artículos de Navidad y realizar las compras para estas fechas tan señaladas.
- 29 de diciembre
El próximo 29 de Diciembre el Auditorio Abanca, en Santiago de Compostela, acogerá a partir de las 17.30 y 20.30 horas la V Gala Internacional de Ilusionismo – Galicia Magic Fest, presentada por Pedro Volta. Una gala donde se darán cita algunos de los mejores magos e ilusionistas del mundo, que harán disfrutar a público de todas las edades con sus trucos de magia e ilusión.
- 30 de diciembre
El Auditorio de Galicia, del municipio de Santiago de Compostela, acogerá la Festiña do Apego para celebrar estas fechas y despedir el año con música y teatro.
- 31 de diciembre
Nueva edición de la San Silvestre Compostelana que se celebrará el próximo 31 de Diciembre en la capital gallega. La salida de todas las pruebas se realizará desde la Avenida de Xoan XIII y la meta será en la Praza do Obradoiro.
- 31 de diciembre
El municipio de Santiago de Compostela celebra su Festa de Fin de Ano con la actuación de la orquesta París de Noia y un gran cotillón en el Obradoiro.
- 05 de enero
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán el 5 de Enero la capital gallega cargados de regalos. Este año, Melchor, Gaspar y Baltasar se instalarán en la Iglesia de San Domingos de Bonaval para recibir a todos los niños.
- 29 al 30 de enero
Nueva edición del festival de cortometrajes infantil Pequefilmes, que se celebra en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela. Pequefilmes mantiene este año su apuesta por un formato híbrido, con proyecciones en sala y en línea.
- 1 al 3 de febrero
Los vecinos del barrio compostelano de Sar celebrarán la festividad religiosa en honor a San Blas. Los tradicionales oficioso religiosos, que tendrán lugar en horario de mañana y tarde y las variadas actuaciones musicales, serán los actor programados para la ocasión.
- 12 de febrero
Los vecinos del barrio compostelano de O Castiñeiriño festejarán el popular Entroido con la visita de Os Xenerais da Ulla que recorrerán el lugar engalanados con sus vistosos trajes, acompañados por carrozas, comparsas y correos, para posteriormente realizar su tradicional atranque o alto.
- 19 de febrero
La parroquia de Marrozos, en el municipio de Santiago de Compostela, celebrará un año más el popular Entroido. Vecinos y visitantes podrán disfrutar durante la mañana con el recorrido de Os Xenerais da Ulla, acompañados por correos, coros, velladas y gaiteiros. Por la noche tendrán lugar los populares atranques o altos dos xenerais.
- 20 de febrero
El próximo domingo 24 de Febrero los vecinos del barrio compostelano de Angrois celebrarán la fiesta de Entroido. Los asistentes a esta jornada podrán disfrutar del tradicional desfile de Entroido, que contará con la presencia de Os Xenerais da Ulla, que finalizarán su visita al barrio con su tradicional atranque.
- 24 de febrero al 2 de marzo
El Centro Comercial Área Central de Santiago de Compostela celebra el Entroido con música, baile, disfraces, obradoiros, hinchables y mucha diversión.
- 26 de febrero al 5 de marzo
El municipio de Santiago de Compostela celebrará la popular fiesta de Entroido con un variado programa de festejos destinado al disfrute de público de todas las edades. Entre los actos programados destaca el Desfile do Meco y el Desfile dos Xenerais da Ulla.
- 26 de febrero
Los vecinos de la parroquia compostelana de Arins celebrarán la fiesta de Entroido. Los asistentes a esta jornada podrán disfrutar con la visita del Entroido Rural Tradicional dos Xenerais da Ulla.
- 26 de febrero
La Cidade da Cultura de Galicia acogerá la celebración la celebración de un Obradoiro de "Cubixoguetes" de Entroido. Con bloques de madera de diferentes formas y tamaños armaremos los trajes, sombreros y caretas de los Cigarróns y de los Xenerais da Ulla.
- 26 de febrero al 2 de marzo
El Centro Comercial As Cancelas de Santiago de Compostela celebra el Entroido con una variedad de actividades para los pequeños de la casa.
- 27 de febrero
Los vecinos de O Eixo, en Santiago de Compostela, festejarán el popular Entroido. El acto más destacado de esta jornada de fiesta será la visita de Os Xenerais da Ulla, que recorrerán el lugar engalanados con sus vistosos trajes, acompañados por carrozas, comparsas y correos, para posteriormente realizar su tradicional atranque o alto.
- 28 de febrero al 2 de marzo
Programa multidiscipliar que se celebrará en el Multiusos Fontes do Sar, en la ciudad de Santiago de Compostela, destinado a niños y niñas de 4 a 12 años. Actividades de natación, inglés, talleres temáticos, juegos... serán algunas de las muchas propuestas que podrán disfrutar los más pequeños durante estas jornadas carnavalescas.
- 3 al 6 de marzo
Feria de Minerales que se celebrará en Santiago de Compostela. Todos los asistentes a esta feria, que tendrá lugar en el Centro Comercial Área Central, podrán contemplar y maravillarse con bellos minerales, fósiles, artículos de bisutería..., y adquirirlos a precios inmejorables. El programa de la feria incluye además talleres y demostraciones.
- 09 de marzo
La Sala Capitol, ubicada en el municipio de Santiago de Compostela acogerá en Marzo el concierto del músico francés Manu Chao.
- 10 al 13 de marzo
El municipio de Santiago de Compostela acogerá, en el mes de Marzo, el salón de liquidación total con descuentos inigualables de vehículos nuevos, seminuevos y Km0.
- 12 de marzo
El evento "Foliada en Compostela" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela (Sala Malatesta) el Domingo 12 de Marzo. Está clasificado dentro de la categoría Folclóricas.
- 19 de marzo
Nueva edición del Duatlón Cidade de Santiago, que se disputará en la capital de Galicia el próximo día 19 de Marzo en el Estadio de San Lázaro. La prueba constará de dos categorías; escolares, que competirán en horario matinal, y adultos, que disputarán el duatlón desde primeras horas de la tarde.
- 22 al 24 de marzo
Este encuentro pretende dar a conocer, promover y difundir los vinos gallegos entre los profesionales del sector, los vecinos y los turistas que visiten Santiago, así como crear un punto de encuentro para las diferentes bodegas DO y IXP gallegas, reunidas todas ellas por primera vez en un evento de estas características.
- 26 de marzo
Nueva edición de esta cross que tendrá lugar la capital gallega, concretamente en el circuito de campo a través do Parque de Monte do Gozo. En el evento podrán participar tanto adultos como menores. La distancia máxima a completar para los participantes adultos será de 5 kilómetros. Paralelamente también se llevará a cabo una andaina, también para público adulto y para menores.
- 27 de marzo
Encuentro que se llevará a cabo en Figueiras y que pondrá punto final al ciclo de obradoiros denominado Desveladas. El encuentro reunirá a las participantes de los talleres impartidos y también estarán convidadas las participantes de pasadas ediciones.
- 28 de marzo al 2 de abril
Muestra internacional en la que se proyectan obras audiovisuales relacionadas con la etnografía y la antropología de distintos países que irán a concurso. En esta edición la sección oficial a concurso podrá verse tanto de manera presencial en diferentes sesiones en el Teatro Principal, en la sala NUMAX y en el Museo do Pobo Galego, como online.
- 29 de marzo al 5 de abril
Programa multidiscipliar que se celebrará los días 15, 16, 17 y 22 de Abril en el Multiusos Fontes do Sar, en la ciudad de Santiago de Compostela, destinado a niños y niñas de 4 a 12 años. Actividades deportivas, inglés, talleres temáticos, juegos... serán algunas de las muchas propuestas que podrán disfrutar los más pequeños durante estas jornadas navideñas.
- 29 de marzo
El Servizo de Medicina Intensiva do Complexo Hospitalario Clínico Universitario de Santiago de Compostela, organiza esta carrera que se llevará a cabo en el Campus Vida da USC y que estará formada por un recorrido de 5 kilómetros que deberán completar los participantes de las tres modalidades que conforman la prueba.
- 2 al 4 de abril
Fiesta gastronómica y de carácter religioso que tendrá lugar en el barrio compostelano de San Lázaro. Todos los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con variadas actuaciones musicales, participar en los tradicionales actos litúrgicos programados para la ocasión y degustar deliciosas uñas de cerdo.
- 03 de abril
El Teatro Principal de Santiago de Compostela acoge la segunda edición de la Gala Benéfica de Maxia, a favor de la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia.
- 5 al 7 de abril
El evento "I Salón Car Premium" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela entre el Miércoles 5 y el Viernes 7 de Abril. Está clasificado dentro de la categoría Salón del motor.
- 07 de abril
Segunda edición de este evento deportivo que se disputará en la jornada del domingo 7 de Abril a partir de las 10.00 horas en la praza de Galicia, en Santiago de Compostela, y será además Campionato de Galicia de Milla en Ruta e 1Km en Ruta. Podrán participar tanto atletas federados como no federados en las ocho categorías de la carrera.
- 8 al 24 de abril
Celebración religiosa de la Semana Santa compostelana, donde vecinos y visitantes podrán disfrutar durante estas jornadas con las procesiones y oficios religiosos que tendrán lugar en la capital gallega como conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
- 10 de abril
Fiesta gastronómica de la cabra que se celebrará en el lugar de O Eixo en la parroquia de Santa Lucia, perteneciente al municipio de Santiago de Compostela, en el mes de Abril. Vecinos y visitantes podrán degustar un amplio menú con cabra además de disfrutar de variadas actuaciones musicales.
- 11 de abril
Carrera que se celebrará el 11 de Abril en Santiago de Compostela con la finalidad de recaudar fondos para la Asociación de Familiares e Amigos de Enfermos Mentais, Fonte da Virxe. La carrera comenzará a las 19.30 horas desde la Avenida Antonio R. Ibáñez y la meta estará ubicada en el Estadio de Atletismo da Universidade de Santiago de Compostela. Las categorías participantes deberán completar un circuito en función de sus edades que oscilará entre los 4,5 y 5,5 kilómetros.
- 13 de abril
El evento "Festa da Primavera de Amio" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela el Jueves 13 de Abril. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 14 al 16 de abril
Nueva edición del Festival MelonaFest que tendrá lugar en la Sala Malatesta de Santiago de Compostela. Los asistentes podrán disfrutar de la mejor música y además también se llevarán a cabo actividades paralelas.
- 23 al 25 de abril
Los vecinos de la parroquia de Bando, en el municipio de Santiago de Compostela, celebrarán su fiesta religiosa en honor a San Marcos. Los asistentes podrán participar en los tradicionales actos litúrgicos programados para la ocasión y disfrutar con variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento.
- 23 de abril
Los vecinos del barrio compostelano do Sar festejarán la llegada de la primavera con una gran verbena, donde los presentes podrán disfrutar con la música de una gran charanga.
- 26 al 28 de abril
El evento "Mundo Hogar " tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela entre el Miércoles 26 y el Viernes 28 de Abril. Está clasificado dentro de la categoría Feria.
- 27 al 28 de abril
El evento "Santa Lucía de Correxins " tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela entre el Jueves 27 y el Viernes 28 de Abril. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 30 de abril al 1 de mayo
Los vecinos de Lavacolla, en la parroquia santiaguesa de San Paio, celebrarán la fiesta en honor a Santa Lucía. Los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento, serán los actos programados.
- 30 de abril
Nueva edición de esta carrera nocturna que se disputará en la ciudad de Santiago de Compostela. La prueba se disputará en el casco urbano compostelano. La distancia a completar será de 10 kilómetros. El punto de salida estará ubicado en la rúa San Francisco (Facultade de Medicina) y la meta en la praza do Obradoiro.
- 30 de abril al 1 de mayo
Los vecinos de Codesedas, en la parroquia santiaguesa de Figueiras, celebrarán la fiesta en honor a Santa Lucía. Los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento, serán los actos programados.
- 1 al 8 de mayo
El evento "Feira do Libro" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela (Paseo Central da Alameda) entre el Lunes 1 y el Lunes 8 de Mayo. Está clasificado dentro de la categoría Feria.
- 2 al 6 de mayo
Segunda edición de esta muestra de cine dedicado a latinoamérica que se desarrollará desde el 20 al 24 de Mayo en el Salón Teatro, en Santiago de Compostela, y que pretende afianzar los lazos culturales entre Galicia y América Latina. La muestra estará formada por nueve proyecciones; cinco cintas de ficción y cuatro documentales que se podrán ver en el citado recinto a las 20.00 horas, en caso de documentales, y a las 22.00 horas en el caso de las cintas de ficción.
- 4 al 5 de mayo
La parroquia de Eixo, situada en el municipio de Santiago de Compostela, celebrará el día 5 de Mayo su tradicional romería en honor a Santa Lucía. Fieles y devotos podrán asistir en esta jornada a los actos litúrgicos en honor a la Santa y disfrutar con la sesión vermú amenizada con música. Además, en la jornada previa a la romería, el día 4, tendrá lugar una espectacular verbena.
- 4 al 8 de mayo
El festival de teatro, danza y arte en acción de Escenas do Cambio celebra una nueva edición marcada por una visión transversal de la creación contemporánea, en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela. Este año contará con 14 espectáculos en los que se podrá disfrutar de artistas de primer nivel gallego, nacional e internacional.
- 6 al 7 de mayo
El evento "Rally da Auga" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela entre el Sábado 6 y el Domingo 7 de Mayo. Está clasificado dentro de la categoría Evento deportivo.
- 7 al 8 de mayo
Fiesta religiosa que se celebrará en la parroquia compostelana de Marrozos en honor a San Xosé y San Antón. Todos los asistentes a estas jornadas podrán disfrutar con los tradicionales actos litúrgicos programados para la ocasión y deleitarse con las variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento.
- 07 de mayo
La comisión de fiestas de la parroquia de Amio, perteneciente al municipio de Santiago de Compostela, celebrará una cena popular amenizada por un grupo musical.
- 17 de mayo
Nueva edición de esta carrera que se celebrará en Santiago de Compostela y que tendrán dos pruebas absolutas a escoger, una de 15 kilómetros y otra de 5 kilómetros que se desarrollarán en un circuito ubicado en dicha ciudad. La Carreira Camiño das Letras también tendrá una categoría de menores.
- 19 al 22 de mayo
El recinto ferial de Amio, en la ciudad de Santiago de Compostela, acogerá una nueva edición de VO Vehículo de Ocasión. El evento contará con la presencia de concesionarios oficiales compostelanos que expondrán vehículos de ocasión y kilómetro cero con grandes descuentos de liquidación.
- 21 al 22 de mayo
Nueva edición del Festival de Percusión Afrobrasileña Bate Batuke que tendrá lugar en el barrio compostelano de O Castiñeiriño. Durante dos jornadas los asistentes podrán disfrutar con diferentes actuaciones musicales, además de una comida y cena popular.
- 21 al 23 de mayo
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia acogerá una nueva edición de la Feira de Antigüedades, Coleccionismo e Vintage, donde los presentes podrán adquirir un gran número de artículos, como muebles, discos, libros, pinturas..., a precios inmejorables en los stands instalados para la ocasión.
- 25 al 29 de mayo
La ciudad compostelana celebrará las populares Festas da Ascensión, las segundas más importantes después de las de Santiago Apóstol. Los visitantes podrán disfrutar con los actos lúdicos y culturales programados para la ocasión.
- 25 de mayo
Los40 vuelven a protagonizar las fiestas de la Ascensión en Santiago de Compostela.Una vez más, la emisora musical líder llega a Compostela con todos los éxitos.
- 28 de mayo
En el Multiusos Fontes do Sar de Santiago de Compostela tendrá lugar el espectáculo Freestyle International, evento para los amantes del mundo del motor con el que podrán disfrutar de las acrobacias de los aspirantes mundiales del momento junto con el campeón del mundo en esta modalidad.
- 28 de mayo
El evento "II Comida Popular do Barrio do Castiñeiriño" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela el Domingo 28 de Mayo. Está clasificado dentro de la categoría Gastronómica.
- 04 de junio
La Fundación Cidade da Cultura de Galicia organiza esta carrera lúdica no competitiva en la que se emplearán polvos certificados Holi Gulal de colores durante el recorrido. La carrera tendrá dos categorías: escolares y adultos, y tanto su salida como meta estarán ubicadas en la Cidade da Cultura. Habrá animación antes, durante y después de la prueba.
- 08 de junio
El evento "V Día do Deporte Solidario " tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela el Jueves 8 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Evento deportivo.
- 10 al 12 de junio
Fiesta de carácter religiosos en honor a San Antón que tendrá lugar en la parroquia de O Castiñeiriño, del municipio de Santiago de Compostela. Vecinos y visitantes podrán disfrutar a lo largo de estas jornadas con los actos programados para la ocasión, como las grandes verbenas amenizadas por orquestas del momento.
- 10 al 12 de junio
Nueva edición de este evento dedicado a la cultura popular gallega, que este año contará con las bandas de música como grandes protagonistas, y que se celebrará en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, y cuyo fin es promover la cultura gallega de base. Conciertos, obradoiros, conferencias, master classes, una exposición de instrumentos antiguos y un gran baile en la plaza central del Gaiás serán los actos programados.
- 10 al 19 de junio
El vínculo entre la literatura y la música es uno de los ejes vertebradores de la nueva edición de la Selic. Festival da Lectura que tendrá lugar en varias localizaciones de la ciudad de Santiago de Compostela. La programación de la Selic cuenta con siete eventos musicales vinculados con la creación literaria.
- 11 de junio
El barrio compostelano de A Gracia celebrará la fiesta en honor a San Antonio El tradicional acto litúrgico en honor al Santo, una amena comida popular y diversas actuaciones musicales, serán los actos programados.
- 11 al 12 de junio
Los vecinos de San Marcos, en la parroquia compostelana de Bando, celebrarán la fiesta en honor a San Antón con el oficio de misas y actuaciones musicales.
- 11 de junio
Los vecinos de la parroquia compostelana de Marantes celebrarán la festividad en honor a San Antonio con una comida y diversas actuaciones musicales.
- 12 de junio
El evento "Concierto de Santiago Auserón" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela (Auditorio de Galicia) el Lunes 12 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Concierto.
- 16 al 18 de junio
Macro festival que tendrá lugar en el Parque Monte do Gozo, en Santiago de Compostela, y que en esta nueva edición reunirá a artistas y grupos de renombre nacional e internacional. El festival contará con zona de descanso, zona gastrónomica y zona VIP.
- 18 de junio
Ell municipio de Santiago de Compostela celebrará la fiesta de San Xoan de Amio. Durante esta jornada los asistentes podrán disfrutar con una gran sardiñada y deleitarse con la animación musical a cargo de un Dj.
- 19 de junio
El municipio de Santiago de Compostela acogerá, en el mes de Junio, la celebración de la Andaina y Carreira Camiñando Polo Dano Cerebral. Este evento deportivo se dividirá en dos modalidades: andaina y carrera con un circuito con salida y meta en la zona del Campus Sur y la Alameda.
- 19 de junio
El Auditorio Abanca de la localidad de Santiago de Compostela acogerá, en el mes de Junio, una nueva edición de la Gala Solidaria organizada por la escuela de danza Siliria Dance Center.
- 20 de junio al 9 de julio
La USC desarrolla su festival de artes escénicas, con una amplia programación que incluye danza, música y teatro.
- 22 al 26 de junio
El barrio compostelano de San Pedro celebrará su gran fiesta patronal. Vecinos y visitantes, niños y mayores podrán disfrutar a lo largo de estas jornadas con una amplia programación que dará cabida a numerosas y diversas actividades lúdicas y culturales.
- 23 al 24 de junio
El barrio de Vista Alegre de Santiago de Compostela celebrará la festividad en honor a San Xoán, con la celebración de una gran hoguera la noche de San Xoán con sardiñada popular. La noche estará amenizada con la actuación de una orquesta del momento.
- 23 de junio
La capital gallega acogerá la celebración de este festival que tendrá su punto central en la praza de Mazarelos y cuyo programa estará formado por diversas actividades y talleres sobre los ritos y tradiciones gallegas del solsticio de verano; rutas para la recogida de hierbas de San Xoán, queimada con conxuro, un tren gratuito para visitar las cacharelas en la noche del día 23, etc.
- 23 de junio
El barrio compostelano de Conxo celebrará la tradicional fiesta de San Xoán. Por la noche tendrá lugar una gran sardiñada popular amenizada con música tradicional y a medianoche se encenderá la hoguera y se quemará el Meco.
- 23 de junio
El barrio compostelano de Vista Alegre celebrará la fiesta de San Xoán de Pelamios. Los asistentes a esta jornada, tanto niños como mayores, podrán disfrutar de una gran sardiñada y con la tradicional cacharela de San Xoán, y deleitarse con la verbena de la noche. También se llevará a cabo un rastrillo y habrá hinchables para los más pequeños.
- 25 al 26 de junio
Los vecinos de la parroquia de Busto, del municipio de Santiago de Compostela, festejarán durante el último fin de semana de Junio, sus fiestas religiosas en honor al Santísimo Sacramento y a San Pedro, patrón de la parroquia.
- 25 al 26 de junio
La parroquia santiaguesa de San Xoán de Fecha, celebrará durante el último fin de semana de Junio, sus fiestas religiosas en honor a San Pedro, San Xoán y la Virxe do Carme. Se oficiarán misas por la mañana y las jornadas de fiesta estarán amenizadas por las verbenas de la noche.
- 25 al 26 de junio
Fiesta religiosa en honor a San Paio que se celebrará en el lugar de Lavacolla, perteneciente a la parroquia de Sabugueira del municipio de Santiago de Compostela. Vecinos y visitantes podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión, donde no faltarán las grandes verbenas amenizadas por orquestas del momento.
- 30 de junio al 9 de julio
Celebramos el Día Internacional de la Narración Oral en varios ayuntamientos de Galicia. Atlántica Miúda llevará los cuentos de 42 artistas a 24 ayuntamientos repartidos por las cuatro provincias gallegas (Santiago de Compostela, Ferrol, Teo, Alfoz, Boiro, Cuntis, Dodro, Lalín, Mondoñedo, Mugardos, A Pobra do Caramiñal, Ribeira, Outes, Sanxenxo, Ourense, Pazos de Borbén, Vigo, A Estrada, Campo Lameiro, Carnota, Chantada, Padrán, Paderne y Zas).
- 1 al 3 de julio
Los vecinos del barrio compostelano de Angrois celebrarán un año más la fiesta en honor a San Antonio. Durante las jornadas de fiesta no faltarán las actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento.
- 1 al 3 de julio
El municipio de Santiago de Compostela acogerá la Feira de Produtos Tradicionais do Eixo Atlántico. La feria que permitirá que los productores tradicionales de Galicia y Norte de Portugal, puedan promocionar y vender sus productos.
- 02 de julio
El evento "San Caralampio de Pelamios" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela el Domingo 2 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 02 de julio
El evento "Folk na Beira do Sar" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela el Domingo 2 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- 03 de julio
El evento "Sacramento de Carballal" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela el Lunes 3 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 09 de julio
El evento "V Festival de Bandas Infantís e Xuvenís de Galicia" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela (Museo Centro Gaiás) el Domingo 9 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- 10 al 12 de julio
Festividad de carácter religioso que se celebrará en la parroquia de Eixo, en el municipio de Santiago de Compostela, para honrar a su Patrón, San Cristovo, al Santísimo y San Antón. Durante las tres jornadas se sucederán los actos religiosos y las tradicionales verbenas con espectaculares orquestas del momento.
- 10 al 17 de julio
Los vecinos de la parroquia compostelana de Enfesta celebrarán su fiesta en honor a la Virxe do Carme, el Santísmo Sacramento, Xesús Nazareno, San Cristovo y San Antonio. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con los actos religiosos programados para la ocasión y deleitarse con las actuaciones musicales.
- 16 al 17 de julio
El evento "Fiestas del Carmen de Villestro" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela entre el Domingo 16 y el Lunes 17 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 18 al 19 de julio
Los próximos días 18 y 19 de Julio tendrá lugar en la parroquia de Berdía, en el municipio de Santiago de Compostela, la fiesta en honor a Santa Mariña, la Virxe do Carme y el Santísimo Sacramento. Los asistentes a las jornadas festivas podrán disfrutar con los actos religiosos y de las actuaciones musicales con las orquestas del momento.
- 21 al 31 de julio
La ciudad de Santiago de Compostela, capital de Galicia, acogerá el 25 de Julio, Festivo Autonómico, la celebración más importante del año, el día grande en honor al Apóstol Santiago. Durante los días previos y posteriores a esta jornada, multitud de personas podrán disfrutar de una extensa programación en la que no faltarán conciertos, teatro y actividades lúdicas. Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
- 24 al 25 de julio
Festival cultural que se celebrará en el Campus Vida (Campus Sur) de la Universidad de Santiago de Compostela y en el que participarán representantes de todos los ámbitos artísticos; del mundo de la música, las artes escénicas, las letras... Además de los conciertos, se organizarán debates, habrá una zona infantil con juegos y animación, una zona para almorzar, puestos de artesanía, un espacio para colectivos y asociaciones... Su entrada será gratuita.
- 24 al 31 de julio
Este año, el espectáculo pirotécnico que marca uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Apóstol de Santiago de Compostela cambia de ubicación para que todo el mundo lo pueda disfrutar desde sus barrios, y en mucho casos desde sus mismos domicilios.
- 26 de julio
El evento "Día de Galicia en As Cancelas" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela (CC As Cancelas) el Martes 26 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 27 de julio
La Sala Capitol en Santiago de Compostela acogerá, en el mes de Julio, el concierto del conocido músico inglés Jacob Collier.
- 29 al 31 de julio
La parroquia compostelana de Amio celebrará la fiesta en honor a San Félix. Los asistentes a estas jornadas podrán participar en el oficio religioso y deleitarse con las actuaciones musicales programadas para la ocasión.
- 30 al 31 de julio
Fiesta en honor a Santa Cristina y al Santísimo Sacramento que tendrá lugar en la parroquia compostelana de Nemenzo. Los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales serán los actos programados.
- 30 de julio
El evento "Día do Traxe Galego" tendrá lugar en el municipio coruñés de Santiago de Compostela el Sábado 30 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Folclóricas.
- 7 al 8 de agosto
Los vecinos de la parroquia compostelana de Marantes celebrará la fiesta en honor al Santísimo Sacramento. Los asistentes a esta jornada podrán participar en el acto religioso y disfrutar con las actuaciones musicales programadas.
- 9 al 10 de agostoLA EDICIÓN 2022 NO SE CELEBRA
Ralli, que forma parte del calendario del Campeonato Gallego, organizado por la Escudería Santiago. El evento se desarrollará en el municipio de Santiago de Compostela y en municipios limítrofes por carreteras asfaltadas y cerradas al tráfico y estará dividido en dos etapas, cinco secciones y once tramos.
- 14 al 15 de agostoLA EDICIÓN 2022 NO SE CELEBRA
Los vecinos de la parroquia de Grixoa en el municipio de Santiago de Compostela celebrarán durante dos amplias jornadas las fiestas patronales en honor a Nosa Señora y el Santísimo Sacramento, dónde además de los actos religiosos disfrutarán de grandes verbenas amenizadas con orquestas del momento.
- 15 al 17 de agosto
Los vecinos de la parroquia de Sar, perteneciente al municipio de Santiago de Compostela, celebrarán sus grandes fiestas en honor a Nosa Señora, San Roque y Santa Mariña. A lo largo de las jornadas los vecinos y visitantes podrán acudir a los actos religiosos programados y disfrutar con diversas actuaciones musicales con orquestas del momento.
- 15 al 17 de agosto
La parroquia compostelana de Marrozos celebrará en Agosto su fiesta patronal en honor a Nosa Señora, San Roque y el Santísimo Sacramento. Los asistentes a estas jornadas de fiesta podrán disfrutar con los actos religiosos y deleitarse con las variadas actuaciones musicales.
- Bares y cafeterías en Santiago de Compostela (394)
- Cervecerías en Santiago de Compostela (35)
- Hamburgueserías y bocaterías en Santiago de Compostela (47)
- Mesones y taperías en Santiago de Compostela (62)
- Restaurantes Italianos y pizzerías en Santiago de Compostela (31)
- Restaurantes en Santiago de Compostela (397)
- Restaurantes Turcos y kebab en Santiago de Compostela (10)
- Take away, comida para llevar en Santiago de Compostela (165)
- Pulperías en Santiago de Compostela (21)
- Gastrobar en Santiago de Compostela (8)
- Restaurantes buffet libre y Wok en Santiago de Compostela (2)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Santiago de Compostela (33)
- Marisquerías en Santiago de Compostela (11)
- Restaurantes Chinos en Santiago de Compostela (7)
- Hamburgueserías gourmet en Santiago de Compostela (5)
- Moteles en Santiago de Compostela (1)
- Paradores de turismo en Santiago de Compostela (1)
- Albergues turísticos, hostel en Santiago de Compostela (24)
- Alquiler vacacional en Santiago de Compostela (38)
- Campings en Santiago de Compostela (2)
- Turismo rural y viviendas turísticas en Santiago de Compostela (12)
- Apartamentos turísticos y hoteleros en Santiago de Compostela (21)
- Hoteles en Santiago de Compostela (218)
- Pensiones en Santiago de Compostela (91)
- Albergues juveniles, municipales y de peregrinos camiño de Santiago en Santiago de Compostela (3)
Fiestas de Santiago de Compostela: el gran día del Apóstol
Hablar de fiestas en Santiago de Compostela es hacerlo del 25 de julio, día del apóstol Santiago y patrón no solo de la ciudad sino también de la comunidad gallega en su totalidad. El componente religioso no se puede desligar del calendario de fiestas compostelanas, que vive también otro momento de relevancia en las Fiestas de la Ascensión. Culturalmente hablando, la capital gallega también desglosa un número importante de eventos en forma de festivales musicales como el Son do Camiño, festivales de cortometrajes o de cine, de teatro y títeres, etc.
Fiestas del Apóstol Santiago
Es el evento por antonomasia en cuanto a fiestas se refiere en Galicia. Unas fiestas de Interés Turístico Internacional que reúnen a miles de personas en la capital gallega, sobre todo en la noche del 24 de julio en la que se procede a la tradicional quema de la fachada de la catedral y en lanzamiento de los mejores fuegos artificiales que se pueden ver en Galicia. Cabe decir que las tradiciones se han ido actualizando con el tiempo y hoy la quema de la fachada ya no utiliza pólvora en su espectáculo de luces nocturnas, sino que se hacen uso de unas proyecciones especiales que destacan en la noche usando la catedral como lienzo. Este evento es incluso retransmitido en directo por la Televisión de Galicia.
El programa de fiestas va más allá de ese día festivo en Galicia. Son dos semanas de actos, conciertos, atracciones y feria ubicada en la alameda de Compostela. Con actividades para todos los gustos y edades, así como actos religiosos propios de las misas y las ofrendas al patrón, las dos semanas de fiestas del Apóstol cumplen con las expectativas de santiagueses, peregrinos y demás visitantes.
Otro punto importante del calendario religioso vinculado a la ofrende al apóstol Santiago es el 30 de diciembre. En este día se conmemora la Festividad de la Traslación, es decir, el momento en el que fueron transportados los restos del santo hasta el lugar que hoy ocupan.
Las Fiestas de la Ascensión
Otro de los grandes eventos del calendario de fiestas de Santiago de Compostela tiene que ver con las Festas da Ascensión. Estás se celebran a partir del sexto jueves tras la Pascua de Resurrección y son las segundas en importancia en la ciudad.
Hay multitud de eventos culturales y de feria que forman parte del programa de estas fiestas populares en las que hay desfiles, conciertos y un programa cultural también muy diverso. La Feria de Ganado y la Fiesta de los mayores son citas ineludibles en estos días.
Otros eventos a tener en cuenta dentro del calendario de fiesta tradicionales en Santiago de Compostela son los de San Juan (23 y 24 de junio) y las hogueras que se conforman en los diferentes barrios de la ciudad y también la popular Romería de San Lázaro (finales de marzo), que tiene lugar en ese barrio compostelano y que une la religiosidad de la conmemoración del patrón del barrio con lo gastronómico de la Festa das Uñas en las que se degusta el delicioso plato de las uñas de cerdo.