- 10 de diciembre al 8 de enero
El municipio de Xinzo de Limia celebrará, durante el mes de Diciembre y principios de Enero, un amplio programa de actividades para festejar la llegada de la Navidad, donde no puede faltar la tradicional Cabalgata de Reis.
- 15 de enero
Nueva edición del Cros de Antioquía que se celebra en el municipio de Xinzo de Limia, en las instalaciones del Hipódromo de Antela.
- 28 de enero al 26 de febrero
Se celebra en el municipio de Xinzo de Limia y está declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este Entroido, uno de los más destacados del país, se desarrolla a lo largo de cinco fines de semana; Sábado do Petardazo, Domingo Fareleiro, Sábado do desfile e colgamento do Meco, Domingo Oleiro, Domingo Corredoiro, Enterro da Sardiña y Domingo de Piñata, y su figura principal es la Pantalla.
- 3 al 5 de febrero
Fiesta religiosa en honor a San Brais que tendrá lugar en la parroquia de Laroá, en el municipio de Xinzo de Limia. Las variadas actuaciones musicales y los oficiosos religiosos serán los actos programados para estos días de fiesta.
- 7 al 9 de abril
Los vecinos de Rebordechá, en el municipio de Xinzo de Limia, celebrarán sus fiestas patronales en honor a San Benito de Palermo.
- 16 de abril
O Camiño Race se celebrará en el municipio de Xinzo de Limia, con un recorrido aproximado de 9 kilómetros, en el habrá que sortearse de 28 a 32 obstáculos. La carrera es considerada Copa OCRA Galicia de Carreras de Obstáculos 2023.
- 5 al 7 de mayo
Festividad religiosa en honor a Santa Cruz que se celebrará el primer fin de semana de Mayo en el lugar de Lamas, en el municipio de Xinzo de Limia. Se oficiarán misas para honrar a la Santa y las noches estarán amenizadas por grandes orquestas del momento.
- 13 de mayo
El municipio de Xinzo de Limia celebrará una nueva edición del A Feira das Mozas. Es un evento cultural y etnográfico que rememora las ferias que, antiguamente, se celebraban en torno al 14 de Mayo. En ellas se trataba de buscar una oportunidad para el amor, por ello, las jóvenes solteras se identificaban esa jornada con un clavel rojo.
- 2 al 4 de junio
Los vecinos de la parroquia de Parada de Ribeira, en el municipio de Xinzo de Limia, celebrarán sus fiestas. Los tradicionales oficios religiosos y la celebración de grandes verbenas amenizadas por orquestas del momento, son algunos de los actos programados para la ocasión que podrá disfrutar el público asistente a estas jornadas festivas.
- 16 al 18 de junio
Los vecinos de Piñeira Seca, en el municipio de Xinzo de Limia, celebrarán la fiesta en honor a San Antonio con misas y actuaciones musicales.
- 29 de junio al 2 de julio
El evento "San Pedro e Corpus Christi de Laroá" tendrá lugar en el municipio orensano de Xinzo de Limia entre el Sábado 29 de Junio y el Martes 2 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 29 de junio al 2 de julio
El evento "San Pedro de Pena" tendrá lugar en el municipio orensano de Xinzo de Limia entre el Sábado 29 de Junio y el Martes 2 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 15 al 18 de julio
Fiestas patronales de Xinzo de Limia en honor a Santa Mariña que se celebran en el mes de Julio, con actos litúrgicos, actividades infantiles y actuaciones musicales con grandes orquestas del momento.
- 18 al 20 de agosto
Evento de recreación histórica, que se celebra en Xinzo de Limia y que rememora la llegada hasta la margen izquierda del río Limia de las legiones romanas comandadas por Décimo Junio Bruto en el año 135 a.C. Niños y mayores, vecinos y visitantes podrán revivir y disfrutar durante estas jornadas con la recreación de la vida castrexa-romana.
- 10 de septiembre
Carrera que tendrá lugar en el municipio de Xinzo de Limia y que estará formada por cinco circuitos de diferentes distancias que deberán recorrer los participantes en función de sus edades. La distancia más larga a completar será de 10 kilómetros, correspondiente a la prueba absoluta que dará inicio a las 10.40 horas. Tanto la salida como meta de la Carreira Popular - Cto. Galicia 10KM en Ruta estarán ubicadas delante del Pavillón de Deportes de la localidad.
- Bares y cafeterías en Xinzo de Limia (39)
- Hamburgueserías y bocaterías en Xinzo de Limia (4)
- Mesones y taperías en Xinzo de Limia (5)
- Restaurantes Italianos y pizzerías en Xinzo de Limia (4)
- Restaurantes en Xinzo de Limia (19)
- Restaurantes Turcos y kebab en Xinzo de Limia (1)
- Take away, comida para llevar en Xinzo de Limia (13)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Xinzo de Limia (3)
- Marisquerías en Xinzo de Limia (1)
Fiestas en Xinzo de Limia: Un Entroido internacional
No se puede hablar de las fiestas en Xinzo de Limia sin comenzar primero por el Entroido, un Carnaval de reconocimiento más allá de nuestras fronteras que es el símbolo inequívoco del pueblo y una de sus principales reclamos turísticos. Xinzo tiene también otras tantas fiestas locales que se desarrollan por motivos religiosos patronales y por razones populares o culturales.
El Entroido
Podemos definir el Entroido de Xinzo de Limia como el más importante de toda Galicia junto al de Verín, Laza o Cobres. No en vano estamos hablando de un Carnaval que está catalogado como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Se trata además de un evento sin una fecha fija en el calendario, pues cada año dependiendo de la Semana Santa el Carnaval se puede mover en un rango definido de fechas entre febrero y marzo.
Del carnaval de Xinzo de Limia hay que destacar primero de todo que es el más largo de toda España, pues tiene un ciclo de festejos que dura hasta cinco fines de semana. Comienza con el domingo Fareleiro (tres semanas antes del propio domingo de Carnaval) y termina cinco semanas después el domingo de piñata
El día fuerte de estos Carnavales o Entroido en Xinzo es sin duda alguna el martes de Carnaval. Es el día de las pantallas, personajes estrella de este Entroido de Xinzo que recorren con su característico traje las calles de la ciudad golpeando dos vejigas animales secas e hinchadas como si fuesen globos. Las pantallas encabezan el martes el desfile de carrozas y comparsas.
Son días de muchas fiesta, ajetreo y afluencia al pueblo, que llena sus calles y sus establecimientos hosteleros durante todos los fines de semana para disfrutar de disfraces, bromas, verbenas y charangas.
Fiestas patronales
Las fiestas patronales son parte indispensable del calendario de fiestas en Xinzo de Limia. Son fiestas que nacen con motivos religiosos, los de honrar con misa y procesión a los santos y vírgenes protectores de la villa, pero que ofrecen también otras diversiones complementarias de feria, actuaciones musicales y verbena nocturna.
Hablamos así de fiestas como la de Santa Mariña (julio), Santa Cruz de Lamas (mayo), San Brais de Laroá (febrero) o las Festas da Telleira (junio) y de Parada de Ribeira (mayo), entre otras.
Otros eventos
En el apartado cultural y folclórico se pueden destacar también entre las fiestas en Xinzo de Limia algunas otras celebraciones consolidadas en el calendario de festejos locales.
Una de estas celebraciones populares es la Festa do Esquecemento, evento que se celebra en el mes de agosto y que rememora la llegada de las legiones romanas en el año 135 a.C. a las orillas del río Limia. Una fiesta folclórica y de recreación histórica que cada año crece más durante un fin de semana completo.
En lo folclórico encontramos también eventos como la Foliada Antelana o la Feira das Mozas. Y en el plano deportivo el calendario anual de eventos ofrece pruebas como la Ruta Gudín-Baltar, la Andina Vila de Xinzo o la Carreira Popular que cada año se celebra en el mes de mayo.