
- MAÑANA7 de mayo al 1 de junio
Los vecinos del municipio de Vimianzo, festejarán el Día de las Letras Galegas con la celebración de una serie de actos lúdicos y culturales destinados a público de todas las edades.
- HOY17 de mayo
Comida campestre en honor a San Roque que se celebrará en la parroquia de Cereixo, en el municipio de Vimianzo. A lo largo de la jornada los asistentes podrán participar en el evento religioso y disfrutar de una gran comida a precios populares.
- HOY17 de mayo
Celebración del Días das Letras Galegas este año dedicado a las Pandereteiras que tendrá lugar en Pasarela, en el municipio de Vimianzo.
- domingo18 de mayo
Muestra de teatro a cargo de la Escola Infantil e Xuvenil de Vimianzo. El evento se llevará a cabo en el Auditorio de la localidad.
- 27 al 30 de mayo
La parroquia de Bamiro, en el municipio de Vimianzo, celebrará la Romería de Nosa Señora del Monte Torán. Vecinos y visitantes podrán participar en los tradicionales actos litúrgicos y disfrutar de variadas actuaciones musicales que amenizarán este día de fiesta.
- 31 de mayo
Los vecinos de la parroquia de Carnés, en el municipio de Vimianzo, celebrarán su fiesta en honor a San Antonio con la oración de una misa en horario matinal y variadas actuaciones musicales.
- 31 de mayo
Nueva edición de esta Ruta Cabalar de Pasarela que tendrá lugar en el municipio coruñés de Vimianzo, con salida y llegada en el Campo da Festa. Los participantes, tras regresar de su recorrido a caballo, podrán disfrutar de una amena comida y de una tarde musical.
- 6 al 8 de junio
Escora - Programa de Danza na Costa da Morte se llevará a cabo en varios municipios de la zona, como Corcubión, Zas, Malpica de Bergantiños, Muxía y Vimianzo.
- 13 de junio
Blippi y sus Amigos es el tributo musical inspirado en el personaje de YouTube que ha conquistado a millones de niños y niñas. Un show lleno de música y mensajes educativos, donde los colores y la imaginación cobran vida.
- 14 al 15 de junio
La parroquia de Baíñas, en el municipio de Vimianzo celebrará la festividad religiosa en honor a San Antonio y al Corpus Cristi con la celebración de misas en horario matinal y grandes verbenas a cargo de orquestas del momento.
- 15 de junio
Campeonato gallego de Trial que se celebrará en Monte Faro, municipio de Vimianzo, organizado por Moto Club O Petouco.
- 21 de junio
El evento "San Xoán de Vilaseco" tendrá lugar en el municipio coruñés de Vimianzo el Sábado 21 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 28 de junio
El evento "San Xoán de Treos " tendrá lugar en el municipio coruñés de Vimianzo el Sábado 28 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 28 de junio
El evento "Festa da Diversidade" tendrá lugar en el municipio coruñés de Vimianzo el Sábado 28 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 29 de junio
Prueba de atletismo que forma parte de los festejos del Asalto ao Castelo de Vimianzo. La carrera contará con diferntes categorías, dependiendo del año de nacimiento. El recorrido máximo de la prueba será de 5 kilómetros, correspondiente a la prueba absoluta.
- 2 al 6 de julio
Ruta de pinchos que se celebrará a lo largo de varias jornadas en el municipio de Vimianzo en varios locales hosteleros, que servirán a sus clientes deliciosos pinchos elaborados para la ocasión.
- 4 al 5 de julio
El municipio coruñés de Vimianzo celebrará diferentes actividades para recordar el Asalto ao Castelo, evento que recrea la revuelta irmandiña contra los abusos de los nobles del castillo de San Roque. Está declarada como Fiesta de Interés Turístico Gallego.
- 9 al 13 de julio
Los vecinos de la parroquia de Carnés, en el término municipal de Vimianzo, celebrarán la festividad de San Cristóbal, San Benito, la Virgen del Carmen y la Virgen del Rosario, con la oración de misas, la tradicional degustación de callos a precios populares y variadas actuaciones musicales. La fiesta está declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
- 13 de julio al 7 de septiembre
El municipio de Vimianzo tiene programadas para estas fechas estivales una serie de actividades culturales para público de todas las edades. Dichas actividades abarcarán magia, circo, música y humor.
- 20 al 21 de julio
Rapa das Bestas que tendrá lugar en el Campo da Areosa, en el municipio de Vimianzo, organizada por la Asociación Cabalar Cultural Monte Faro, en donde se reunirá a los caballos salvajes de la zona en el curro para cortarles las crines.
- 21 de julio al 2 de agosto
La parroquia de San Fins de Cambeda del municipio de Vimianzo celebrará en los meses de Julio y Agosto sus fiestas con actos religiosos y actuaciones de grandes orquestas del momento.
- 21 de julio
El evento "II Andaina Popular Sampedrofins" tendrá lugar en el municipio coruñés de Vimianzo el Lunes 21 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Andaina.
- 23 al 25 de julio
Fiesta en honor a Santa Bárbara, Santa Ana y la Virxe do Carme que se celebrará en Julio en el lugar de Pasarela, perteneciente a la parroquia de Calo del municipio de Vimianzo. Los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales serán los actos programados.
- 24 al 27 de julio
Los vecinos de la parroquia de Cereixo, en el término municipal de Vimianzo, celebrarán sus fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol, San Antonio, el Carmen y el Santísimo Sacramento. Durante las jornadas los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones musicales de las orquestas del momento y participar en los actos religiosos, además de degustar chorizo al vino.
- 1 al 3 de agosto
Los vecinos de la parroquia de Carantoña, perteneciente al municipio de Vimianzo, celebrarán sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen y a Nuestra Señora de la Xunqueira. Durante las jornadas los asistentes podrán acudir a los actos religiosos, a la churrascada popular y disfrutar de diversas actuaciones musicales.
cargar más (50)
Fiestas de Vimianzo: Faguía de Carnés y el Asalto al Castillo
La localidad de Vimianzo vive en el mes de julio su época del año más intensa e interesante en lo que a fiestas locales se refiere. Las dos fiestas de Vimianzo más importantes son el Asalto ao Castelo y el San Cristovo de Carnés, ambos eventos casi consecutivos. A mayores tenemos otro gran número de fiestas populares y religiosas que dotan al calendario local de eventos durante todo el año.
Asalto ao Castelo
Lo primero que debemos decir de la fiesta del Asalto ao Castelo en Vimianzo es que está considerada como Fiesta de Galicia de Internes Turístico. Esto ya de por sí habla de su arraigo y popularidad no solo entre las gentes de la localidad, sino en otros municipios.
Esta fiesta se lleva a cabo a comienzos del mes de julio desde hace más de dos décadas. Es un fin de semana de celebraciones con música y recreación medieval que puso en marcha la Asociación Cultural Axvalso y la Juvenil Chrerinkas. El acto central de esta fiesta es la recreación del asalto al castillo de San Roque que recuerda la revuelta irmandiña contra los nobles, en el caso de Vimianzo la familia Moscoso que aparece representada por un muñeco de papel y trapo que acaba ardiendo tras el impacto de una flecha de fuego. La derrota del noble y la derriba de las puertas del castillo es el pistoletazo de salida para la fiesta medieval y los fuegos artificiales.
San Cristovo de Carnés y festa dos Callos A Faguía
También conocidas como las fiestas de A Faguía de Carnés, estas son otras de las fiestas consideradas de Interés Turístico en Galicia. Se desarrollan siempre en vísperas del día de San Cristóbal, el 9 de julio.
Es una fiesta religiosa en la que se rinde culto al patrón y también a San Benito y a la Virgen del Carmen en una celebración que fue rescatada por los propios vecinos en el año 1981. Se cree que el origen de la tradición recuperada puede tener hasta dos siglos de antigüedad.
Como actividad complementaria a todos los actos litúrgicos y celebraciones tradicionales vinculados a esta fiesta, también está la fiesta gastronómica destacada en Vimianzo, la Festa dos Callos. No son dos fiestas sin vinculación, sino que hay un motivo para que vayan juntas. Históricamente se cree que esta fiesta en honor a San Cristóbal era celebrada por los vecinos más humildes, que para estas fechas sacrificaban una vaca y repartían su carne junto con pan entre todos los presentes para comer con el Santo. Hoy esa tradición se ha cambiado por la degustación de los ricos callos.
Otras fiestas
Otros eventos y fiestas en Vimianzo de interés, más allá de las demás celebraciones religiosas en sus parroquias, son la Muiñada que en el mes de octubre se celebra en el Muíño da Agra para poner en valor los trabajos tradicionales relacionados con el maíz.
También es interesante la Rapa das Bestas de Vimianzo, tradición se viene celebrando desde hace más de 20 años en el Campo da Areosa y también propia del mes de julio.