Senderismo en Mos

Senderismo en Mos. Información, imágenes, mapa y ubicación Senderismo en Mos.

Senderismo en Mos
Mos
Cómo llegar

Más información

http://www.concellomos.es
Tel. Ayuntamiento: 986 331 200

Info

El municipio de Mos, por su enclave en el valle y las laderas del río Louro, se convierte en un lugar de gran atractivo para la práctica del senderismo. Los montes Salgueirón y O Castro tienen rutas señalizadas, además del Camino Portugués que recorre el municipio de norte a sur. El caminante pasará por antiguos caminos, carreteras y vías pecuarias, que han servido a lo largo de los siglos para desplazarse, considerándose así patrimonio histórico. Se podrán observar iglesias románicas, casa antiguas, pazos, puentes, cruceiros, hórreos y otras manifestaciones en piedra de carácter popular rodeadas siempre por una amplia variedad de especies botánicas.
Hay que destacar las siguientes rutas de senderismo:
Ruta de Salgueirón:
Cuenta con un recorrido aproximado de 25 km. Es una ruta en ascenso y es de gran atractivo paisajístico debido a las formaciones vegetales autóctonas, además de su belleza visual, resultando de indudable interés turístico. Al ser una zona de montaña nos encontramos un espléndido paisaje en el que se combinan distintos elementos tales como, altas montañas de rocas desnudas, aldeas dispersas, y un clima benigno en época estival que invitan a la práctica de esta modalidad de turismo verde.
Ruta de los Molinos: Esta ruta discurrre a lo largo de 20 Km. Su nombre se debe a que nos encontraremos con un importante número de molinos a lo largo de todo el recorrido, molinos cargados de historia y belleza. La ruta se caracteriza por sus buenas condiciones de accesibilidad, poca distancia a núcleos habitados, orografía perfecta para la práctica de esta actividad, atractivo turístico que reside en los senderos de ribera, ya que discurre a lo largo del río Louro, y los innumerables regatos que nos encontramos, tales como Perral, Cerqueira, Lagoa, Torroeira...
Ruta de los Dólmenes: Consta de un recorrido aproximado de 8 km. en el que además de encontrarnos con más de quince piezas megalíticas de esta naturaleza, también podemos visitar la capilla de San Cosme y visitar el mirador Cabalaria desde donde se pueden contemplar los valles del Louro. De las tres rutas mencionadas esta es la de más fácil, ya que la gran mayoría del recorrido discurre a través de un terreno ligeramente llano, y corto recorrido.
Por último debemos mencionar otra ruta con especial interés histórico, "Sendeiro Histórico de Mos":
Sendero circular que une lugares con interés histórico local, parques forestales y miradores extraordinarios. Hay que destacar molinos como Muíño do Corviño y Muíño da Ponte do Río, y peñas como Penedo da Pucha y Penide. El punto culminante del recorrido es el mirador de A Caseta con maravillosas vistas sobre el Val de Louriña, la Ría de Vigo y los montes del entorno de Vigo. Entre los referentes históricos y artísticos señalamos las ruinas del Pazo de los Marqueses de Mos, la Casa Blanca y un sarcófago del siglo XVI.

El municipio de Mos, por su enclave en el valle y las laderas del río Louro, se convierte en un lugar de gran atractivo para la práctica del senderismo.

Opiniones de las visitas

¿Qué ver o visitar en Mos?