
- sábado2 al 24 de mayo
Ciclo de conciertos que se llevará a cabo en diversos espacios de la ciudad de Pontevedra y que traerá a la ciudad del Lérez a artistas de la talla de Rodrigo Cuevas, Kike Morente o Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, entre otros.
- sábado24 de mayo
Carrera de obstáculos que tendrá lugar en la Isla de las Esculturas, en la ciudad de Pontevedra. La prueba constará de varias modalidades las cuales a su vez estarán formadas por tandas. Los circuitos estarán compuestos por obstáculos tanto naturales como artificiales.
- sábado24 de mayo
Llega al Auditorio Sede Afundación de Pontevedra Orgasmos 2, la segunda parte de esta comedia que trata sobre las diferencias entre hombres y mujeres y la convivencia en pareja.
- sábado24 al 26 de mayo
El evento "III Concentración Nacional Dauphine Ondine Gordini " tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Pontevedra entre el Sábado 24 y el Lunes 26 de Mayo. Está clasificado dentro de la categoría Concentración.
- sábado24 de mayo
El multiinstrumentista Abrahma Cupeiro presenta en el Auditorio do Pazo da Cultura de Pontevedra, Loira, su nuevo trabajo discográfico. Un álbum mestizo, lleno de temas dispares y antológicos que Cupeiro ha recuperado de un cajón perdido.
- domingo25 de mayo
Prueba de obstáculos para los más pequeños que se celebrará en A Illa das Esculturas, en Pontevedra. El evento se desarrollará en horario de mañana y esta destina a niños y niñas con edades entre los 3 y los 12 años.
- 28 de mayo
El Pazo de Cultura de Pontevedra acogerá la celebración de la entrega de los Premios Martín Códax da Música, que contará con un total de 19 categorías premiadas.
- 30 de mayo
Con motivo del Día da Muiñeira, la ciudad de Pontevedra acogerá una concentración de diversos grupos folclóricos que se darán cita en este día para llevar a cabo un desfile por la zona monumental de la ciudad, tras el cual deleitarán a todos los presentes con sus actuaciones de baile y música tradicional en la avenida Montero Ríos.
- 30 al 31 de mayo
La Alameda de Pontevedra será escenario de una nueva edición del Incode Fest. Combinando música en vivo y espíritu de comunidad.
- 6 al 7 de junio
Nueva edición del Surfing The Lerez Festival que tendrá lugar en la Illa do Covo de Pontevedra. A lo largo estas jornadas los asistentes podrán disfrutar de la buena música de las formaciones que se darán cita este año en el evento. El precio de la entrada del festival será la aportación de alimentos no perecederos que irán destinados a los más necesitados. El festival contará además con zona de juegos y zona gastronómica, mercadillo y zona de recogida de alimentos.
- 6 al 7 de junio
Épica Pontevedra es una marcha Non Stop que se disputará por la provincia y cuyos participantes deberán recorrer 300 kilómetros. La prueba se podrá realizar de forma individual o por equipos de entre 2 o 3 personas. Épica Pontevedra también ofrece la opción de disputar las marchas de 200 y 100 kilómetros.
- 06 de junio
La compañía catalana Els Joglars estará en el Auditorio Sede Afundación de Pontevedra para presentar la obra El Rey que Fue.
- 7 al 8 de junio
Prueba que forma parte del calendario de la FGC en la que los participantes deberán completar un recorrido de 300 kilómetros por toda la provincia de Pontevedra de forma individual o en equipos.
- 15 al 16 de junio
Festividad religiosa en honor a San Antón que se celebrará en el lugar de Vilar, perteneciente a la parroquia pontevedresa de Ponte Sampaio. A lo largo de las jornadas festivas los asistentes podrán disfrutar de los actos religiosos y variadas actuaciones musicales.
- 16 de junio
El evento "O Santísimo de Verducido - Xeve" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Pontevedra el Lunes 16 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 17 de junio
La Escuela de Ballet Vaganova de Pontevedra, dirigida por Inma Oltra y Jean-François Seys, presenta su producción anual en el Auditorio Sede Afundación de Pontevedra.
- 21 de junio
El evento "Festa Feminista" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Pontevedra el Sábado 21 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 22 de junio
El evento "Día Internacional do Ioga" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Pontevedra el Domingo 22 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Otros.
- 23 de junio
Nueva edición de la Mini BTT Comunidade de Montes de Salcedo, que tendrá lugar en el municipio de Pontevedra y que reunirá a ciclistas de las modalidades benjamín, promesa, principiante, alevín e infantil.
- 23 de junio
El evento "Noite de San Xoán de Salcedo Norte" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Pontevedra el Lunes 23 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 23 al 29 de junio
El municipio de Pontevedra organiza una gran variedad de propuestas culturales, formativas y de ocio para reivindicar los derechos sociales LGBTIQA+.
- 24 al 28 de junio
Muestra Internacional de Cine LGBTIQA+ de Pontevedra. Nace con la vocación de ser un proyecto que de visibilidad y diversidad en el espacio público, sexual, de género y familiar, buscan que se convierta en un referente de sensibilidad.
- 26 de junio
Festival fin de curso de artes escénicas de la escuela Gothic Circus School que se celebrará en el Auditorio Sede Afundación.
- 28 al 30 de junio
El evento "IV Festival Danzas do Mundo" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Pontevedra entre el Sábado 28 y el Lunes 30 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- 28 al 30 de junio
El evento "IV Mostra de Teatro Salcedo Norte" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Pontevedra entre el Sábado 28 y el Lunes 30 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Teatro / danza.
cargar más (165)
- Bares y cafeterías en Pontevedra (289)
- Cervecerías en Pontevedra (19)
- Hamburgueserías y bocaterías en Pontevedra (41)
- Mesones y taperías en Pontevedra (47)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Pontevedra (17)
- Restaurantes en Pontevedra (209)
- Restaurantes turcos y kebab en Pontevedra (6)
- Take away, comida para llevar en Pontevedra (103)
- Pulperías en Pontevedra (3)
- Gastrobar en Pontevedra (8)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Pontevedra (18)
- Marisquerías en Pontevedra (3)
- Restaurantes chinos en Pontevedra (4)
- Hamburgueserías gourmet en Pontevedra (8)
- Paradores de turismo en Pontevedra (1)
- Albergues turísticos, hostel en Pontevedra (11)
- Alquiler vacacional en Pontevedra (33)
- Turismo rural y viviendas turísticas en Pontevedra (3)
- Apartamentos turísticos y hoteleros en Pontevedra (2)
- Hoteles en Pontevedra (42)
- Pensiones en Pontevedra (10)
- Albergues juveniles, municipales y de peregrinos camiño de Santiago en Pontevedra (2)
Fiestas en Pontevedra "Capital del Lérez"
Pontevedra es una ciudad en la que sus principales fiestas se centran durante la temporada de verano. Entre los meses de julio y septiembre se acumula el mayor volumen de festejos que atrae tanto a pontevedreses como a vecinos de otras localidades.
Arrancamos con el San Bieito do Lérez
La romería de San Bieito o San Benitiño de Lérez da pistoletazo de salida a las fiestas en el mes de julio. Además del calendario festivo de verbena, lo religioso cobra un valor importante en este barrio pontevedrés con la misa y procesión en el entorno del monasterio benedictino de la ciudad.
También el barrio pontevedrés de O Burgo honra a su patrón en el mes de julio, concretamente en el tramo final de mes. El Santiaguiño do Burgo se honra mediante una famosa carrera popular, la procesión y misa en el día del patrón, que prolonga su fiesta hasta altas horas con verbena y fuegos artificiales.
Días grandes con la Peregrina
En los dos primeros fines de semana de agosto arranca el programa de las fiestas grandes de Pontevedra, las Festas da Peregrina. Son diez días de fiesta en los que se desarrolla un calendario de actos, pasacalles, dos tiradas de fuegos artificiales y conciertos importantes, con el epicentro de todo situado entre la alameda, la Avenida Montero Ríos y la Plaza de España en la que se sitúa el escenario principal de los conciertos del programa, que tiene también una segunda sede en la mítica Plaza de la Ferrería.
El día de la Peregrina es el marcado en rojo por todos los pontevedreses para celebrara a su patrona con procesión. Este se celebra el segundo domingo del mes de agosto.
Cabe decir que en esta fiesta se incluye la feria taurina, con matadores de renombre toreando en la plaza de toros de la ciudad, la única que ofrece actualmente este tipo de espectáculos en toda Galicia.
Recordando el pasado en la Feira Franca
El tercer pilar del calendario festivo de la ciudad de Pontevedra llega en el primer fin de semana de septiembre cuando la ciudad entera regresa a la época medieval para dar forma a su particular Feira Franca.
Cada año la Feira Franca tiene una temática concreta que va cambiando de motivo, pero toda gira en torno a la etapa medieval de la ciudad, que se engalana para la ocasión tratando de imitar costumbres y atuendos de la época. No es obligatorio vestirse de época, pero vecinos y visitantes sí lo hacen para meterse más en el papel y disfrutar de la noche de viernes en la que comienzan los festejos y todo un sábado de romería, puestos de artesanía y comida y actividades extra complementarias.
Los platos fuertes son las comidas y cenas organizadas por la zona vieja de la ciudad, muchas de ellas privadas o bajo reserva, en la que se debe cumplir con el protocolo de la época de uso de platos y cubiertos de barro.
También es de gran afluencia el espectáculo de justas que se celebra cada año en doble sesión en la plaza de toros de la ciudad y cuyo acceso es gratuito.