
- sábado5 al 6 de julio
Jornadas dedicadas a la rica tradición pesquera y cultural de la región, con especial énfasis en la figura del bacalao y su conexión histórica entre Ferrol y Terranova.
- sábado05 de julio
Gran churrascada que se celebrará en el Campo da Festa de Doniños, cuya recaudación será para las fiestas.
- 19 al 21 de julio
Un año más se celebrará en la ciudad de Ferrol la fiesta de Santa Mariña do Vilar. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán participar en los actos religiosos y disfrutar con las actuaciones musicales.
- 19 al 20 de julio
Nueva edición de la Escuterada que se celebrará en el mes de Julio en Ferrol. Los amantes de las vespas podrán participar en los diferentes actos programados para la ocasión.
- 19 de julio
El Centro Cívico de Canido, en Ferrol, acogerá la celebración de estos conciertos que se llevarán a cabo al atardecer.
- 27 al 28 de julio
El evento "Festival Marola" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ferrol entre el Domingo 27 y el Lunes 28 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- 1 al 5 de agosto
Feria medieval que se celebrará en la ciudad de Ferrol, donde niños y mayores podrán disfrutar con las numerosas actividades lúdicas que los transportarán a la Edad Media. La feria tendrá lugar en el barrio de Ferrol Vello, en las inmediaciones de la dársena de Curuxeiras, en horario de mañana y tarde.
- 1 al 4 de agosto
El campo de As Cabazas, en Covas, perteneciente al municipio de Ferrol acogerá el salón del caballo Equiocio, donde los asistentes podrán disfrutar a lo largo de todas las jornadas de diversos concursos y campeonatos de hípica, así como otras actividades de ocio.
- 5 al 7 de agosto
La parroquia de Serantes, en el municipio de Ferrol, celebrará las fiestas en honor a San Salvador, donde los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades para todos los públicos y grandes actuaciones musicales.
- 8 al 11 de agosto
Nueva edición de esta feria dedicada a la cerveza artesana que tendrá lugar en la ciudad de Ferrol. Los asistentes podrán degustar una gran variedad de cervezas elaboradas de forma artesanal acompañadas de deliciosas propuestas culinarias. También se llevarán a cabo conciertos, juegos populares, obradoiros y habrá foodtrucks.
- 9 al 12 de agosto
Fiestas patronales que se celebrarán del 22 al 24 de Agosto en el barrio ferrolano de Caranza. Las actividades lúdicas para los más pequeños, variadas actuaciones musicales, la segunda edición del Festival Monster of Rock y el oficio religioso en honor a la Santa Patrona, serán los actos que tendrán cabida en la programación de las fiestas.
- 9 al 10 de agosto
Festival que se llevarán a cabo en algunos de los lugares más bellos y emblemáticos de la costa gallega. El festival contará en su cartel con artistas de renombre que ofrecerán conciertos íntimos de aforo limitado.
- 14 al 16 de agosto
Nueva edición de este festival que tendrá lugar en el municipio de Ferrol, concretamente en el Muelle de Curuxeiras, donde todos los asistentes podrán disfrutar de varias horas de música a cargo de bandas nacionales y también de oferta gastronómica, de market y de actividades de día.
- 17 al 31 de agosto
La ciudad de Ferrol celebrará en el mes de Agosto sus grandes fiestas del verano con una variada programación lúdica que se desarrollará en diferentes barrios de la ciudad y que abarca música, cine, teatro, magia y demás eventos culturales.
- 23 al 24 de agosto
Nueva edición de este ya clásico rallye que se desarrollará en los alrededores de la ciudad ferrolana y que será puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.
- 24 de agosto
Los vecinos de la parroquia de Esmelle, perteneciente al municipio de Ferrol, celebrarán una nueva edición de la Romería Castrexa. Los asistentes a esta jornada podrán disfrutar con los puestos de artesanía, de una agradable comida y con la música tradicional.
- 30 de agosto
El barrio ferrolano de Canido acogerá la celebración de una nueva edición del festival Rock en Canido, donde los asistentes podrán disfrutar con las actuaciones de varias formaciones de este género musical.
- 30 de agosto
El Centro Cívico de Canido, en Ferrol, acogerá la celebración de la Fiesta Infantil Fin de Verano, donde los pequeños podrán disfrutar con las actividades programadas.
- 31 de agosto
El evento "X Concentración de Vehículos Clásicos " tendrá lugar en el municipio coruñés de Ferrol el Domingo 31 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Concentración.
- 5 al 7 de septiembre
Festival de arte urbano que se celebra en en el barrio de Canido, en la ciudad de Ferrol. Numerosos artistas se dan cita en las calles de este barrio ferrolano para dejar su huella con vistosos murales que plasman su particular visión de las Meninas de Velázquez en las fachadas, muros y edificios.
- 6 al 8 de septiembre
El barrio de Ferrol Vello, el más antiguo de la ciudad, celebrará las tradicionales fiestas de A Parrocheira, en honor a la Virxe da Parrocheira. Vecinos y visitantes podrán disfrutar en una de la zonas más marineras de la localidad de variadas actuaciones musicales y participar en los actos religiosos programados para la ocasión y deleitarse con los xantares populares.
- 7 al 8 de septiembre
La parroquia de Mandiá, en el municipio de Ferrol, celebrará su fiesta religiosa en honor a Santa Uxía. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión, donde no faltará la celebración de grandes verbenas.
- 14 de septiembre
El evento "XI Carreira Nocturna Corre Por Ferrol" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ferrol el Domingo 14 de Septiembre. Está clasificado dentro de la categoría Evento deportivo.
- 21 de septiembre
El Local Social de Esmelle, en Ferrol, acogerá la celebración del Xantar Motero.
- 26 de septiembre
El Teatro Jofre, ubicado en la localidad de Ferrol, acogerá en el mes de Septiembre la celebración de la Gala Párkinson, organizada por la Asociación Párkinson Ferrol. Contará con las actuaciones de varios grupos de música y danza de la zona.
cargar más (97)
- Bares y cafeterías en Ferrol (244)
- Cervecerías en Ferrol (26)
- Hamburgueserías y bocaterías en Ferrol (21)
- Mesones y taperías en Ferrol (36)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Ferrol (11)
- Restaurantes en Ferrol (139)
- Restaurantes turcos y kebab en Ferrol (6)
- Take away, comida para llevar en Ferrol (53)
- Pulperías en Ferrol (2)
- Gastrobar en Ferrol (3)
- Restaurantes buffet libre y wok en Ferrol (1)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Ferrol (6)
- Marisquerías en Ferrol (2)
- Restaurantes chinos en Ferrol (1)
- Hamburgueserías gourmet en Ferrol (2)
Fiestas de Ferrol: La semana santa más internacional de Galicia
La Semana Santa Ferrolana es el evento festivo más importante del calendario de la ciudad. Junto a esta semana religiosa con procesiones y misas, también son de importancia en la ferrolterra las fiestas de verano de la ciudad departamental y la Noche de las pepitas.
La Semana Santa
La Semana Santa en Ferrol está considerada de interés turístico internacional desde el año 2014 por la singularidad de sus procesiones y la tradición que envuelve a estos días. En estos días se movilizan hasta 3000 cofrades por las calles de la ciudad y otros tantos miles de personas que se acercan a ver las procesiones.
La tradición de estos días se remonta en Ferrol al siglo XVIII y es el evento que atare a un mayor número de personas hasta Ferrol llegadas de todos los puntos de Galicia y también de fuera de sus fronteras. En total son nueve días completos de actos religiosos que se complementan con eventos culturales y exposiciones. El viernes Santo es el día grande de todo el programa y en él se celebra la procesión del Santo Encuentro con epicentro en la plaza de Armas. Por la noche el relevo la procesión con voto de silencio conocida como la de los "caladiños".
La Fiestas de verano
Las Festas do verán se celebran en Ferrol a finales del mes de agosto, el de mayor afluencia turística. Son unas fiestas populares en las que se elabora un completo programa con música, actuaciones, desfiles, atracciones y conciertos para agradar a todos los sectores de la población ferrolana. El objetivo es no dejar descuidado ningún sector de edad de la población ferrolana y posibles visitantes y atender a diferentes criterios de gustos en la selección de espectáculos tanto culturales como musicales.
El punto central de la fiesta se ubica en la plaza de Armas, lugar en el que se ofrecen los eventos más multitudinarios en forma de conciertos. También se colocan otras sedes de fiesta en el parque Reina Sofía y en la plaza de O Inferniño. Todos ellos lugares en los que se celebran los conciertos, las verbenas y los espectáculos teatrales con los que se elabora el programa por parte de la administración local.
La noche de las pepitas
La Noche de las pepitas es una fiesta declarada de interés turístico en Galicia y acumula un siglo de tradición. Se celebra en marzo y en ella los protagonistas son las rondallas, bandas de instrumentos que se asemejan también en vestimenta a la tuna y que recorren la ciudad tocando su música y alabando a las mujeres ferrolanas bajos los balcones. El fin de fiesta se lleva a cabo en la Plaza de Amboaxe, donde se juntan todos los músicos para un espectáculo bajo una carpa.
Un complemento a esta fiesta que se popularizado en los últimos años es la fiesta de los bicos, un evento gastronómico en el que se reparte este dulce bizcocho cubierto de chocolate con forma de corazón y con relleno de naranja.