
- HOY14 de julio al 17 de agosto
El Concello da Coruña, a través del Consorcio de Turismo e Congresos, organiza una nueva edición de estas jornadas culinarias con el fin de poner en valor este producto. El evento contará con la participación de numerosos locales hosteleros que servirán hasta un máximo de 3 propuestas culinarias con bonito.
- HOY23 al 27 de julio
Nueva edición de la Feira das Marabillas que tendrá lugar a lo largo del casco histórico de la ciudad de A Coruña. Miles de visitantes podrán disfrutar durante estos días con los puestos de artesanía, así como con las numerosas atracciones y espectáculos relacionados con la feria que llenarán las calles de la ciudad herculina de alegría y diversión, transportando a los asistentes a la Edad Media.
- HOY25 al 26 de julio
Festival que se celebrará durante el mes de Julio en el Puerto de la localidad de A Coruña. Los asistentes podrán disfrutar de diferentes actuaciones musicales con artistas del momento.
- HOY26 de julio
Concierto del reconocido artista Kike Pavón que tendrá lugar en el Teatro Colón de A Coruña.
- jueves31 de julio
El mítico cantante y compositor norteamericano Lionel Richie ofrecerá un concierto el 31 de Julio en A Coruña. El artista actuará por primera vez en tierras gallegas y lo hará en el Coliseum herculino dentro de la programación de O Gozo Festival.
- viernes1 al 31 de agosto
Las Fiestas de María Pita ofrecen a los residentes y visitantes de la ciudad de A Coruña la oportunidad de disfrutar de actividades lúdicas y de conciertos de grupos locales y gallegos sobre distintos escenarios de la ciudad.
- viernes1 al 10 de agosto
La ciudad de A Coruña celebrará una nueva edición de la Feira do Libro con puestos de venta de libros, que se completa con una extensa programación de actividades paralelas, como charlas, encuentros con autores, espectáculos infantiles, presentaciones de libros, etc.
- viernes1 al 31 de agosto
Nueva edición de esta feria de artesanía, una de las más importantes del país, que se llevará a cabo a lo largo de cerca de un mes en los jardines Méndez Núñez. El evento contará con la presencia de puestos de artesanía de diferentes punto de Galicia y de otras comunidades autónomas.
- 7 al 10 de agosto
Nueva edición de este festival que tiene lugar en distintos espacios de la ciudad de A Coruña, coincidiendo con las fiestas de María Pita. Este año el Noroeste Pop Rock regresará a su origen y contará con una marcada propuesta por las bandas gallegas.
- 13 al 17 de agosto
Nueva edición del Festival Internacional de Folclore que tendrá lugar en los Jardines Méndez Núñez de la ciudad de A Coruña. Los asistentes a estas jornadas podrán disfrutar de las actuaciones de agrupaciones folclóricas de todo el mundo.
- 14 al 31 de agosto
El evento "XXXIV Feira do Libro Antigo e de Ocasión" tendrá lugar en el municipio coruñés de A Coruña entre el Jueves 14 y el Domingo 31 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Feria.
- 15 al 16 de agosto
El evento "XI Festival de Autoedición e BD - Autobán" tendrá lugar en el municipio coruñés de A Coruña entre el Viernes 15 y el Sábado 16 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- 22 al 23 de agosto
El evento "Festas Castrillón - Urbanización Soto" tendrá lugar en el municipio coruñés de A Coruña entre el Viernes 22 y el Sábado 23 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 23 al 25 de agosto
El evento "A Sagrada Familia en Festas" tendrá lugar en el municipio coruñés de A Coruña entre el Sábado 23 y el Lunes 25 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 25 de agosto
Prueba de natación en aguas abiertas que se celebrará en las ensenada de San Amaro, ciudad de A Coruña. La prueba constará de un circuito de 1.200 metros.
- 28 al 31 de agosto
Se celebra en el antiguo monte de Santa Margarita (parque urbano), donde habrá actuaciones musicales y demás actividades programadas para la ocasión.
- 30 al 31 de agosto
El municipio de A Coruña celebrará una nueva edición del festival Flores Rock que tendrá lugar en el Barrio das Flores y donde los asistentes disfrutarán de actuaciones de música rock. La entrada será gratuita.
- 30 de agosto
Nueva edición del Festival 981United. El evento, que tendrá lugar en el Coliseum - Sala O Túnel, y es plataforma de apoyo a las bandas de hardcore y punk.
- 31 de agosto al 14 de septiembre
La Plaza de Vigo, en la ciudad de A Coruña, acogerá la celebración de este festival para despedir el verano que nació como una iniciativa de los locales comerciales Central Park, Roots Urban Food y Summer by Roots. El evento conjuga música de artistas y grupos, sesiones DJ y degustaciones gastronómicas temáticas.
- 5 al 8 de septiembre
Feria que se celebrará en la Explanada de O Parrote en la localidad de A Coruña. Además de las deliciosos cervezas artesanas, los presentes también podrán disfrutar de las actividades varias así como catas, juegos populares, conciertos y obradoiros.
- 5 al 6 de septiembre
Festival que tendrá lugar en la explanada del muelle de Batería, en A Coruña, y que reunirá a artistas y grupos del panorama pop rock español. El festival contará con zona de descanso, zona gastrónomica y zona VIP.
- 5 al 7 de septiembre
Mercado del Encanto que tendrá lugar en el Hotel Meliá María Pita en A Coruña. La entrada será gratuita.
- 6 al 7 de septiembre
Festival de baile que se celebrará en el Hotel NH Collection de A Coruña y que reunirá a bailarines de salsa, bachata y kizomba. El evento incluye talleres de baile y el social SBK hasta altas horas de la madrugada.
- 6 al 8 de septiembre
Los vecinos del coruñés barrio de las Flores celebrarán sus fiestas con un variado programa de actividades entre las que destaca el Mercado das Flores que se celebrará en la última jornada festiva.
- 07 de septiembre
Nueva edición del Gran Premio de Ciclismo Cidade da Coruña que se celebrará en Septiembre. La salida tendrá lugar desde la Avenida Buenos Aires.
cargar más (210)
- Bares y cafeterías en A Coruña (980)
- Cervecerías en A Coruña (117)
- Hamburgueserías y bocaterías en A Coruña (107)
- Mesones y taperías en A Coruña (94)
- Restaurantes italianos y pizzerías en A Coruña (84)
- Restaurantes en A Coruña (704)
- Restaurantes turcos y kebab en A Coruña (20)
- Take away, comida para llevar en A Coruña (362)
- Pulperías en A Coruña (10)
- Gastrobar en A Coruña (14)
- Restaurantes buffet libre y wok en A Coruña (5)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en A Coruña (31)
- Marisquerías en A Coruña (8)
- Restaurantes chinos en A Coruña (15)
- Hamburgueserías gourmet en A Coruña (29)
Fiestas de A Coruña: la ciudad de San Juan y de María Pita
El momento más esperado en A Coruña, cuando sus playas se llena de gente y la noche se alarga hasta altas horas de la madrugada en una jornada de alta ocupación hotelera es la noche de San Juan. Pero este no es el único evento festivo en la ciudad herculina, que también tiene en su tradicional Entroido las Fiestas de María Pita o las del Carmen sus días fuertes de fiestas.
San Juan
La noche de San Juan se representa siempre con una gran hoguera, pero en A Coruña son cientos de ellas las que ofrecen una estampa alucinante de las playas de Riazor, Orzan y en general todas las que completan la costa urbana de la ciudad con uno de los más grandes paseos marítimos del mundo. La noche de San Juan (madrugada del 23 al 24 de junio) es una noche mágica llena de tradiciones y misticismos.
Es un día para saltar la hoguera y dejar atrás los "meigallos" del año, un día para beber queimada y recitar el conjuro que también nos protege de la mala suerte. San Juan es también un día de menú clásico, las sardinas para cenar y acompañadas de un buen pan que se empape con las grasas de este exquisito pescado. Los fuegos artificiales, la música y la fiesta durante la noche más corta del año completan este gran día de fiesta en A Coruña que es parte del espíritu de la ciudad. Está considerada Fiesta de Interés turístico Internacional.
María Pita
El recuerdo la historia de la ciudad coruñesa y de sus héroes se hace patente en los días de la Fiestas de María Pita. Junto a la de San Juan esta es la fiesta más importante del calendario coruñés. Son días de homenaje y recuerdo a la gran heroína de la ciudad, una María Pita que es el símbolo de la defensa de A Coruña cuando fue invadida en el año 1589 por las tropas inglesas que lideraba el pirata Sir Francis Drake.
Hablamos de unas fiestas muy consolidadas en el calendario, pues se celebraron por primera vez en A Coruña en el año 1850 por propuesta del alcalde Juan Flórez, otra de las grandes personalidades de la historia herculina.
Son días de música, actividades culturales, conciertos, festivales, batalla naval y, en general, un completo programa para todos los gustos que ocupa el mes de agosto.
Virgen del Carmen
A Coruña es ante todo una ciudad de mar y la pesca es uno de sus motores económicos más importantes. Es de obligado cumplimiento entonces rendir honores cada año a la patrona de todos los marineros, la Virgen del Carmen. En el mes de julio se recuerda a la patrona con misa solemne y la tradicional procesión marítima en la que todas las embarcaciones del puerto se engalanan para acompañar a la virgen en procesión por la costa de la ciudad.
Al componente religioso se unen también las actividades paralelas con atracciones, eventos de naturaleza deportiva, música y actividades pensadas para el público infantil.