
- jueves3 al 31 de julio
El municipio de Lugo acogerá un año más la celebración de Tarde e Tardiña, un ciclo de espectáculos para público infantil y familiar, junto a Versos na Barraca para público adulto.
- viernes4 de julio al 6 de septiembre
La Praza da Mosqueira en la ciudad de Lugo acogerá una nueva edición del ciclo de conciertos Muralleando Concertos con treinta y dos agrupaciones musicales.
- 10 al 11 de agosto
Los vecinos de Vilar, en Lugo, celebrarán la fiesta de San Lorenzo con actos religiosos y actuaciones musicales.
- 14 al 16 de agosto
El evento "Nosa Señora e San Roque de San Martín de Hombreiro" tendrá lugar en el municipio lucense de Lugo entre el Jueves 14 y el Sábado 16 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 19 al 24 de agosto
El evento "Lugo Music Festival" tendrá lugar en el municipio lucense de Lugo entre el Martes 19 y el Domingo 24 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- 23 al 26 de agosto
La parroquia de Santa Comba, municipio de Lugo, celebrará en Agosto su fiesta en honor a San Ramón y San Pedro con actos litúrgicos en su honor y grandes verbenas con actuaciones musicales del momento.
- 23 al 24 de agosto
Festividad religiosa en honor a San Roque que se celebra en el lugar de Santalla de Lamas, perteneciente al municipio de Lugo. Durante varias jornadas los asistentes podrán participar en los actos religiosos y disfrutar con varias actuaciones musicales.
- 23 al 25 de agosto
El evento "San Ramón de Santa Cristina de San Román" tendrá lugar en el municipio lucense de Lugo entre el Sábado 23 y el Lunes 25 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 29 de agosto al 2 de septiembre
Un año más el barrio lucense de A Milagrosa celebrará sus fiestas con un variado programa de actividades para el disfrute de público de todas las edades.
- 29 de agosto al 1 de septiembre
Nueva edición de la Feira de Cerveza Artesá que tendrá lugar en Lugo en la Praza de Santa María. Los asistentes podrán participara en las diversas actividades programadas para la ocasión y degustar cerveza artesana.
- 30 de agosto al 1 de septiembre
Las fiestas religiosas en honor al Santo Cristo se celebrarán durante el verano en la parroquia de Santa Eulalia de Bóveda en Lugo. Se realizarán actos religiosos por la mañana y grandes actuaciones musicales por la tarde-noche.
- 31 de agosto al 1 de septiembre
La parroquia de San Mamade dos Ánxeles, municipio de Lugo, celebrará su fiesta en honor a San Mamede y Virgen de Rosario con misas en honor al Santo Patrón y actuaciones musicales que correrán a cargo de las orquestas del momento.
- 6 al 8 de septiembre
Fiestas en Santa María Alta, en Lugo, en honor a Natividade de Nosa Señora. El programa de festejos incluye actos religiosos y actuaciones musicales.
- 7 al 22 de septiembre
El evento "Circuito Galego de Teatro Amador" tendrá lugar en el municipio lucense de Lugo entre el Domingo 7 y el Lunes 22 de Septiembre. Está clasificado dentro de la categoría Teatro / danza.
- 12 al 15 de septiembre
El Encontro Celme de Zanfona traerá de nuevo a la ciudad lucense la música tradicional de este instrumento milenario. Conciertos, exposiciones, charlas, etc., conforman el programa de este evento musical.
- 12 al 13 de septiembre
El MIHL (Museo Interactivo da Historia de Lugo) acogerá la celebración del We Tattoo, evento dedicado al mundo del tatuaje donde los asistentes podrán, además, disfrutar con diversas actividades de ocio.
- 13 de septiembre
La Praza de Augas Férreas acogerá la celebración de este evento dedicado al Street Dance y también a las batallas de gallos.
- 14 de septiembre
La ciudad de Lugo acogerá una nueva edición del festival de artes en la calle Cartografía en Movemento, que se desarrollará en las calles de la ciudad.
- 19 al 20 de septiembre
Nueva edición de este festival que se celebrará en la ciudad de Lugo, concretamente en los jardines del Pazo de Feiras e Congresos. El evento reunirá a cientos de personas que se congregarán para disfrutar con las actuaciones musicales de artistas y grupos del panorama musical nacional.
- 20 al 22 de septiembre
La ciudad de Lugo reunirá a la élite del baloncesto masculino gallego en una nueva edición de la Copa de Galicia Senior, que tendrá lugar en Pazo dos Deportes.
- 20 al 29 de septiembre
La fiesta de San Miguel de Orbazai tendrá lugar en el municipio de Lugo y el programa de actos comprenderán actuaciones musicales y oficioso religiosos.
- 22 al 27 de septiembre
La capital lucense acogerá un año más la celebración de la Semana Internacional de Cine de Autor, organizada por el Grupo Fonmiñá en colaboración con distintos organismos. Los asistentes a este evento, que reunirá a personas relacionadas con el sector cinematográfico, podrán ver producciones de diversos géneros.
- 22 de septiembre
La ciudad de Lugo acogerá la celebración de una nueva edición de la Concentración Seat 600, en la que todos los participantes en el evento podrán disfrutar de las diferentes actividades programadas para la ocasión.
- 23 al 24 de septiembre
La Plaza de Abastos de la localidad de Lugo acogerá la celebración de una nueva edición del Festival de Fanzines e Autoedición Vaia Vaia. Los asistentes a esta edición disfrutarán de un amplio programa de actividades donde se podrán ver los trabajos artísticos de asociaciones y particulares de forma participativa.
- 26 al 29 de septiembre
El municipio de Lugo celebrará las fiestas en honor a San Mateo de Paradai con actos religiosos y actuaciones musicales.
cargar más (139)
- Bares y cafeterías en Lugo (343)
- Cervecerías en Lugo (47)
- Hamburgueserías y bocaterías en Lugo (42)
- Mesones y taperías en Lugo (38)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Lugo (20)
- Restaurantes en Lugo (241)
- Restaurantes turcos y kebab en Lugo (11)
- Take away, comida para llevar en Lugo (105)
- Pulperías en Lugo (18)
- Gastrobar en Lugo (5)
- Restaurantes buffet libre y wok en Lugo (2)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Lugo (31)
- Marisquerías en Lugo (1)
- Restaurantes chinos en Lugo (2)
- Hamburgueserías gourmet en Lugo (7)
- Moteles en Lugo (2)
- Albergues turísticos, hostel en Lugo (11)
- Alquiler vacacional en Lugo (14)
- Turismo rural y viviendas turísticas en Lugo (2)
- Apartamentos turísticos y hoteleros en Lugo (6)
- Hoteles en Lugo (57)
- Pensiones en Lugo (15)
- Albergues juveniles, municipales y de peregrinos camiño de Santiago en Lugo (2)
Fiestas de Lugo: Entre Arde Lucus y el San Froilán
Dos de los principales eventos festivos de la ciudad de Lugo tienen que ver con su historia y con la tradición patronal. La ciudad amurallada explota en fiestas principalmente con motivo del Arde Lucus y las Fiestas del San Froilán, aunque no son estas únicamente las fechas de eventos festivos del calendario lucense.
San Froilán
El San Froilán se celebra durante el mes de octubre y está considerado como Fiestas de Interés Turístico nacional. Son las fiestas patronales y folclóricas por excelencia de la ciudad de Lugo y en ellas se celebra al patrón de con semana y media de actividades festivas, culturales y religiosas.
El origen de estas fiestas parte de un mercado de ganado tradicional y por ello el programa de fiestas quiere seguir siempre esta tradición e historia para no desligarse de su pasado. Sin olvidar la temática original del San Froilán más tradicional, el programa que cada año se desglosa durante la primera quincena de octubre abarca actividades infantiles, pasacalles, conciertos, verbena, casetas gastronómicas para degustar buen pulpo y diferentes atracciones para niños y mayores.
Arde Lucus
El Arde Lucus es sin duda la gran fiesta del calendario festivo lucense. En este caso nos trasladamos al mes de junio para celebrar otra de las Fiestas de Interés Turístico Nacional que alberga la ciudad amurallada.
Arde Lucus es un fin de semana histórico en el que Lugo recuerda su pasado romano con un evento en constante crecimiento, pero que lleva celebrándose desde el año 2000 en el que la muralla romana de Lugo fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.
Durante un largo fin de semana las gentes de Lugo y los visitantes se caracterizan como ciudadanos de la antigua Lucus Augusti y recuerda cómo era el antiguo estilo de vida en la ciudad en la época castreña y romana. Espectáculos, mercado de época y desfiles se suceden desde el viernes y hasta el domingo que remata la fiesta. Para ello no solo se contratan a diferentes asociaciones de recreación histórica, sino que la hostelería y el comercio local también se vuelcan en la caracterización y decoración del centro.
Otros eventos
Pero como ya hemos expuesto, Lugo es mucho más que San Froilán y el Arde Lucus. En esta ciudad se celebra una de las Semanas Santas de mayor tradición y antigüedad de toda la comunidad gallega. La Semana Santa lucense se viene desarrollando sin falta desde el medievo con su particular personalidad y el valor artístico de las imágenes que son portadas en las procesiones. En lo religioso también adquiere una dimensión importante la Ofrenda do Reino de Galicia ao Santísimo, una festividad religiosa que se celebra en junio y que está declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico, al igual que la propia Semana Santa.
Por último, tenemos que destacar el programa cultural y deportivo de la ciudad, pues Lugo acoge cada año diferentes pruebas deportivas de atletismo, ciclismo y motor y un programa de actos culturales en el que brilla por consolidación anual la Semana Internacional do Cine de Autor o el Festival de jazz, ambos con más de tres décadas de historia a sus espaldas. Mención aparte merece el Festival de Música do Corpus, el decano de los festivales gallegos de música clásica.