
- lunes13 de julio al 12 de agosto
El ciclo Fantasio na Rúa acerca el cine a barrios, calles y plazas de Vilagarcía de Arousa durante las jornadas estivales del mes de Julio y Agosto.
- HOY1 al 4 de agosto
Grandes fiestas patronales que se celebrarán en el lugar de O Sixto, perteneciente a la parroquia de Solobeira en el municipio de Vilagarcía de Arousa. Durante estos días los vecinos de O Sixto honrarán a la Virgen del Carmen, San Roque y a San Antonio, con actos religiosos en las jornadas matinales y grandes actuaciones en las verbenas de la noche.
- HOY1 al 4 de agosto
El lugar de Trabanca Sardiñeira, en la parroquia de Carril perteneciente al municipio de Vilagarcía de Arousa, celebrará su fiesta en honor a Nosa Señora dos Anxos. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán participar en los actos religiosos y disfrutar de las variadas actuaciones musicales.
- HOY02 de agosto
El municipio de Vilagarcía de Arousa acogerá, en el mes de Julio, una nueva edición de la Carreira Nocturna. La prueba se dividirá en varias categorías dependiendo del año de nacimiento y el recorrido máximo será de 10.000 metros correspondiente a la categoría absoluta.
- HOY02 de agosto
El evento "CXLIV Mesa das Verbas" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilagarcía de Arousa el Sábado 2 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Otros.
- domingo03 de agosto
El municipio de Vilagarcía de Arousa acogerá la celebración de una nueva edición de la Travesía a Nado do Porto de Vilagarcía.
- lunes4 al 9 de agosto
Los amantes del cine podrán disfrutar a lo largo de toda una semana con las proyecciones de diversos films de producción nacional y extranjera.
- jueves7 al 9 de agosto
Feria que llevará a cabo la Asociación de Comerciantes de Vilagarcía de Arousa. La feria, como cada año, ofrecerá a los visitantes una amplia exposición y venta del stock de los comercios de la localidad. Este año tendrá lugar en la praza da II República (explanada Auditorio Municipal) y estará abierta en horario de mañana y tarde.
- viernes8 al 10 de agosto
Los vecinos de Loenzo, en la parroquia de Rubiáns del municipio de Vilagarcía de Arousa, celebrarán la fiesta religiosa en honor a su Patrona; la Virgen del Carmen. El tradicional acto litúrgico en honor a la Santa, la Fiesta Infantil o variadas actuaciones musicales, serán algunos de los actos programados para la ocasión.
- sábado9 al 10 de agosto
Nueva edición de la fiesta gastronómica que ensalza las almejas de Carril, de gran sabor y con gran prestigio a lo largo de todo el territorio nacional. Multitud de gente, llegada desde distintos puntos de la comarca, se acercará hasta la pequeña villa de Carril para poder degustar este exquisito bivalvo. Fiesta de Galicia de interés turístico.
- 10 al 11 de agosto
La parroquia de Sobradelo del municipio de Vilagarcía de Arousa celebrará en el mes de Agosto las fiestas en honor al Santísimo Sacramento. Durante los días de fiesta todos los vecinos podrán disfrutar de diversas actividades lúdicas para todas la edades, misas en honor al Santo y grandes verbenas con orquestas del momento.
- 14 al 24 de agosto
Fiestas mayores en honor a San Roque que se celebran en el municipio de Vilagarcía de Arousa cada mes de Agosto. La programación oficial ofrecerá actividades lúdicas y culturales para público diverso, donde ni pequeños ni mayores tendrán un solo momento para el aburrimiento. Está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
- 15 al 16 de agosto
Se celebra desde el año 1984 en el municipio de Vilagarcía de Arousa. Esta fiesta es declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional gracias a la gran afluencia de gente y el entusiasmo que genera en vecinos y visitantes, donde el objetivo principal es disfrutar del día y acabar mojado de los pies a la cabeza.
- 15 al 16 de agosto
Festival de música y DJs que tiene lugar en la explanada del puerto deportivo de Vilagarcía de Arousa durante la madrugada previa a la gran jornada en la que se lleva a cabo la popular y famosa Fiesta del Agua de la localidad. El evento reúne a multitud de personas que se acercan a la zona portuaria para bailar y disfrutar con las sesiones de música disco de la mano de los mejores DJs de Galicia. El Festival H2O es de entrada gratuita.
- 15 al 16 de agosto
El Water Castro Festival tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilagarcía de Arousa a lo largo de dos jornadas. El evento contará con la presencia de destacados DJs del panorama músical.
- 15 al 16 de agosto
El evento "Open Air" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilagarcía de Arousa entre el Viernes 15 y el Sábado 16 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- 18 al 23 de agosto
El municipio de Vilagarcía de Arousa acogerá una nueva edición del festival Festaclown. El evento contará con la participación de compañías y artistas de primer nivel que harán disfrutar con sus actuaciones a público de todas las edades en diferentes espacios de la localidad arousá.
- 24 al 26 de agosto
Festividad en honor a San Roque que se celebrará el mes de Agosto en el lugar de Castrogudín, perteneciente a la parroquia vilagarciá de Cea. Los tradicionales actos litúrgicos, las variadas actuaciones musicales y el Desfile de Carrozas serán algunos de los actos programados para la ocasión.
- 25 al 27 de agosto
La parroquia de Bamio, en el municipio de Vilagarcía de Arousa, celebrará sus fiestas en honor a San Roque y el Santísimo Sacramento con los tradicionales actos religiosos y variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento.
- 31 de agosto
Noche de magia y terror que se celebra en las calles peatonales de Vilagarcía de Arousa y donde los asistentes podrán disfrutar con los actos programados que culminarán con la degustación de una queimada popular.
- 31 de agosto al 3 de septiembre
La parroquia de Rubiáns, en el municipio de Vilagarcía de Arousa, celebrará su fiesta patronal en honor a Santa Plácida y San Ramón. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán participar en los actos religiosos y disfrutar con las variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento.
- 6 al 7 de septiembre
Un año más la parroquia de Carril, en la localidad de Vilagarcía de Arousa, acogerá la celebración de una nueva edición del festival Ameixa Rock. Los asistentes al evento podrán disfrutar con los viajes a la Illa de Cortegada y disfrutar con diversas actuaciones musicales.
- 11 al 14 de septiembre
La asociación local A Repichoca es la encargada de organizar este festival que cada año congrega a cientos de personas en el pueblo de Vilaxoán, en el municipio de Vilagarcía de Arousa.
- 13 al 14 de septiembre
Los vecinos de la parroquia de Guillán, en el término municipal de Vilagarcía de Arousa, celebrarán sus fiestas patronales en honor a Santa María, donde no faltarán los actos religiosos en honor a la santa, ni las actuaciones musicales con orquestas del momento.
- 21 de septiembre
La parroquia de Rubianes, en Vilagarcía de Arousa, acogerá la celebración del Campionato Galego de Trial.
cargar más (142)
- Bares y cafeterías en Vilagarcía de Arousa (152)
- Cervecerías en Vilagarcía de Arousa (12)
- Hamburgueserías y bocaterías en Vilagarcía de Arousa (19)
- Mesones y taperías en Vilagarcía de Arousa (24)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Vilagarcía de Arousa (7)
- Restaurantes en Vilagarcía de Arousa (81)
- Restaurantes turcos y kebab en Vilagarcía de Arousa (3)
- Take away, comida para llevar en Vilagarcía de Arousa (73)
- Pulperías en Vilagarcía de Arousa (2)
- Gastrobar en Vilagarcía de Arousa (1)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Vilagarcía de Arousa (5)
- Marisquerías en Vilagarcía de Arousa (4)
- Hamburgueserías gourmet en Vilagarcía de Arousa (5)
- Alquiler vacacional en Vilagarcía de Arousa (23)
- Campings en Vilagarcía de Arousa (1)
- Turismo rural y viviendas turísticas en Vilagarcía de Arousa (3)
- Apartamentos turísticos y hoteleros en Vilagarcía de Arousa (2)
- Hoteles en Vilagarcía de Arousa (16)
- Pensiones en Vilagarcía de Arousa (4)
- Albergues juveniles, municipales y de peregrinos camiño de Santiago en Vilagarcía de Arousa (1)
Fiestas en Vilagarcía de Arousa: A mojarse por San Roque
El ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa es conocido principalmente por las fiestas en honor al patrón San Roque, declaradas de Interés Turístico Nacional y que tienen su cénit en la famosa fiesta del agua. A partir de estas grandes fiestas, el calendario festivo local se desglosa también en otras celebraciones tanto de tipo litúrgico como gastronómico.
La fiesta del agua
Las Fiestas de San Roque, en agosto, son las principales en el calendario vilagarciano y en ella se juntan todos los actos propios de unas fiestas grandes patronales: conciertos, verbena, pasacalles y actos litúrgicos con procesión. El espectáculo pirotécnico conocido como Combate Naval es uno de los momentos más esperados la noche del último sábado de las fiestas.
Pero si hay un día en el calendario de fiestas que es el escogido por locales y foráneos para acudir en masa hasta las calles de la capital arousana éste es sin duda el 16 de agosto, día de San Roque. El motivo no es otro que la tradicional fiesta del agua en el que el pueblo entero se pone a remojo para pasar por el agua de las mangueras de los camiones de bomberos que riegan a los presentes por las calles del centro.
Todo el mundo se equipa con sus pistolas de agua o herramientas de riego para mojarse unos a otros y desde los balcones lanzan cubos de agua a todo aquel despistado que todavía esté seco.
Este festejo es mas moderno que las celebraciones de San Roque, pues surgió de manera espontánea en el verano del 84 cuando, tras una procesión con el Santo especialmente calurosa, los romeros empezaron a pedir agua a los vecinos y el primer vaso de agua lanzado desde un balcón a los romeros se convirtió en el germen de la multitudinaria fiesta de hoy.
Las de San Roque no son las únicas fiestas patronales de Vilagarcía, que en mayo honran también a Santa Rita y en octubre a San Miguel. Unas fiestas mayoritariamente religiosas en las que tampoco escasean las actividades lúdicas complementarias.
Eventos gastronómicos
Si algo es poderosamente importante en lo gastronómico con relación a Vilagarcía de Arousa, esto son las almejas de Carril. Por ello no puede faltar una fiesta en su honor que se celebra a mediados de agosto y que pone en valor este gran producto que tiene fama nacional y considerado de interés turístico. En la Festa da Ameixa de Carril se puede degustar este producto en diferentes elaboraciones en la carpa situada en la alameda de Carril.
Otro de los momentos importantes en lo gastronómico en Vilagarcía llega con el Outono Micolóxico, en el mes de noviembre, con las setas como producto estrella.
También de naturaleza gastronómica, aunque más relacionado con la tradición, tenemos cada 31 de diciembre otro evento que, como la Fiesta del Agua, surgió de manera espontánea. Se trata de la toma de uvas de fin de año por adelantado. Los vecinos se concentran frente al ayuntamiento para adelantarse a las 12 campanadas desde el año 1998, pues en el año previo un apagón dejó a la gente sin campanadas por la noche.