
- HOY10 de mayo al 6 de junio
No Campo de Fóra es un ciclo de música tradicional a cargo de la Escola de Música d’aCentral Folque, y se llevará a cabo en los Centros Socioculturais de Santiago en diversas fechas. Las entradas para asistir serán gratuitas.
- HOY22 al 25 de mayo
El recinto ferial de Amio, en la ciudad de Santiago de Compostela, acogerá una nueva edición de VO Vehículo de Ocasión. El evento contará con la presencia de concesionarios oficiales compostelanos que expondrán vehículos de ocasión y kilómetro cero con grandes descuentos de liquidación.
- HOY23 al 25 de mayo
Esta fiesta está dedicada a la reunión acontecida entre estudiantes universitarios, obreros y artesanos en el año 1856 y considerada como uno de los acontecimientos fundacionales del galleguismo. Tendrá lugar en el barrio compostelano de Conxo.
- HOY23 de mayo
Llega al Auditorio Abanca de Santiago de Compostela Orgasmos 2, la segunda parte de esta comedia que trata sobre las diferencias entre hombres y mujeres y la convivencia en pareja.
- HOY23 al 25 de mayo
El Centro Comercial Área Central de Santiago de Compostela será la sede del primer Open Rallyslot en Galicia.
- sábado24 de mayo
Ruta cabalar que se celebrará en la parroquia santiaguesa de Marrozos. Los participantes podrán disfrutar de un ameno paseo a caballo y con otras actividades programadas.
- sábado24 de mayo
Concentración y ruta de motos clásicas que tendrá lugar en el campo de la fiesta de Angrois en Santiago de Compostela.
- sábado24 de mayo
Saratoga, la banda de heavy metal español, recala en la Sala Capitol con su gira El Clan de los Lobos, un tour que se centra en rememorar los temas de sus discos "El clan de la lucha" y "Tierra de lobos".
- sábado24 de mayo
Fiesta tropical que se celebrará en las calles del casco histórico de Santiago de Compostela, llenando la ciudad de explosión de ritmo y alegría.
- domingo25 de mayo
O camiño da comedia es un espectáculo de humor que cuenta con la participación de Pepo Suevos y dos artistas invitados que se puede disfrutar en Santiago de Compostela.
- miércoles28 de mayo al 1 de junio
La ciudad compostelana celebrará las populares Festas da Ascensión, las segundas más importantes después de las de Santiago Apóstol. Los visitantes podrán disfrutar con los actos lúdicos y culturales programados para la ocasión.
- miércoles28 de mayo
Concierto del cantautor y guitarrista norteamericano Dylan Leblanc en la sala Riquela Club de Santiago de Compostela.
- jueves29 al 31 de mayo
La Sala Riquela Club, en Santiago de Compostela, acogerá la celebración de este festival dedicado al género flamenco. El evento, impulsado por la propia sala, traerá a la capital compostelana a lo mejor y más granado del flamenco nacional.
- viernes30 de mayo
Festival musical que se llevará a cabo en la Praza da Quintana, en Santiago de Compostela, y cuya entrada será gratuita. El evento está promovido por el Concello y la SD Compostela y contará con la presencia de grupos y artistas fuertemente ligados a la ciudad.
- 31 de mayo
La primera edición de esta exposición del motor se celebrará en el Centro Comercial Área Central (Santiago de Compostela) y será abierta a publico en general, el cual podrá disfrutar de espectáculos del motor y participar en sorteos.
- 31 de mayo
Oswaldo Digón y Rafa Durán llegan al Auditorio Abanca con Coaches de Choque, su show de humor improvisado donde realizan una parodia del desarrollo personal.
- 31 de mayo
La Romaría das Flores se celebrará en el Parque de Belvís en Santiago de Compostela. El programa incluye conciertos de bandas gallegas, francesas e italianas, actividades infantiles y una zona gastronómica.
- 01 de junio
Nueva edición de la Carrera da Ascensión, organizado por el Clube Ciclista Compostelano. La carrera se llevará a cabo en el entorno de la Alameda.
- 01 de junio
La Film Symphony Orchestra regresa al Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia de Santiago de Compostela con su espectáculo TARAB, un show musical que nos invita a realizar un viaje lleno de emociones intensas a través de bandas sonoras de películas como Dune, Origen, Oppenheimer o Gravity, entre otras.
- 01 de junio
XD es el monólogo completo de Xavi Daura, un show de Stand Up que se podrá disfrutar en el Riquela Club de Santiago de Compostela.
- 2 al 5 de junio
Agadic organiza esta muestra del mercado gallego de las artes escénicas. A través de una selección de espectáculos de reciente producción y de un programa de actividades paralelas.
- 5 al 20 de junio
El municipio de Santiago de Compostela acogerá una nueva edición de las Xornadas de Música Contemporánea, bajo el título "Caleidoscopio". Nuevas propuestas acercarán de nuevo las tendencias emergentes y los sonidos innovadores a la capital compostelana.
- 5 al 30 de junio
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, Compostela Diversa recoge una serie de acciones y actividades para hacer de Santiago de Compostela un referente como ciudad de acogida, apostando por acciones globales e inclusivas que ayuden a avanzar en la consecución de los derechos, la visibilidad y la normalización de la vida de todo el colectivo.
- 05 de junio
El guitarrista, cantante y compositor Ariel Rot estará en la Sala Capitol de Santiago de Compostela, en su gira En Vivo Mucho Mejor.
- 6 al 8 de junio
El Centro Comercial Área Central de Santiago de Compostela organiza la Tattoo Expo. Artistas profesionales y entusiastas de los Tattoos, se reunirán para mostrar su talento artístico en el mundo de los tatuajes.
cargar más (239)
- Bares y cafeterías en Santiago de Compostela (428)
- Cervecerías en Santiago de Compostela (33)
- Hamburgueserías y bocaterías en Santiago de Compostela (59)
- Mesones y taperías en Santiago de Compostela (62)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Santiago de Compostela (34)
- Restaurantes en Santiago de Compostela (448)
- Restaurantes turcos y kebab en Santiago de Compostela (12)
- Take away, comida para llevar en Santiago de Compostela (233)
- Pulperías en Santiago de Compostela (15)
- Gastrobar en Santiago de Compostela (12)
- Restaurantes buffet libre y wok en Santiago de Compostela (4)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Santiago de Compostela (38)
- Marisquerías en Santiago de Compostela (13)
- Restaurantes chinos en Santiago de Compostela (6)
- Hamburgueserías gourmet en Santiago de Compostela (8)
- Moteles en Santiago de Compostela (1)
- Paradores de turismo en Santiago de Compostela (1)
- Albergues turísticos, hostel en Santiago de Compostela (27)
- Alquiler vacacional en Santiago de Compostela (46)
- Campings en Santiago de Compostela (2)
- Turismo rural y viviendas turísticas en Santiago de Compostela (12)
- Apartamentos turísticos y hoteleros en Santiago de Compostela (26)
- Hoteles en Santiago de Compostela (223)
- Pensiones en Santiago de Compostela (90)
- Albergues juveniles, municipales y de peregrinos camiño de Santiago en Santiago de Compostela (2)
Fiestas Santiago de Compostela: El día del Apóstol por bandera
Si nos paremos a describir las fiestas en Santiago de Compostela hay una que destaca por encima de todas las demás, una de las pocas en la comunidad gallega que cuenta con la etiqueta de fiesta de Interés Turístico Internacional; las Fiestas del Apóstol en general y ese día 25 de julio, festivo autonómico, en particular en el que se rinde homenaje al patrón. Además de esta gran fiesta con su quema de la fachada y sus actividades festivas, religiosas y culturales, entre las demás fiestas en Santiago de Compostela también debemos nombrar otras muchas de ámbito religioso, cultural, popular, etc.
Fiestas del Apóstol Santiago
La reina de las fiestas de Santiago de Compostela tiene un programa que dura diez días y está repleta de actividades culturales, religiosas, folclóricas, musicales e infantiles para elaborar un programa que contente igual a niños y mayores, de todo tipo de gustos y que busquen disfrutar de las fiestas de su ciudad o del lugar al que acuden por motivos turísticos so simplemente para disfrutar del programa de fiestas.
La actividad más relevante y que concentra un mayor número de personas en la capital gallega para disfrutar de estas fiestas de Interés Turístico Internacional tienen lugar entre la noche del 24 de julio y el festivo 25 de julio. Y es que el principal atractivo de las Fiestas del Apóstol Santiago son los Fuegos del Apóstol, un impresionante espectáculo de fuegos artificiales con epicentro en la plaza del Obradoiro que se celebra la noche del 24 de julio en honor al patrón de España y de Galicia. También destaca la Ofrenda del Santo del 25 día siguiente, donde el Rey o un delegado de la Casa Real hace la tradicional ofrenda al Apóstol Santiago en la Catedral. Además, hay otras muchas que llenan de animación y color la ciudad.
La procesión del Apóstol es uno de los momentos también más destacados de las fiestas. La imagen del Apóstol es llevada por las calles de la ciudad en un desfile que culmina en la catedral de Santiago, donde se celebra una misa.
Dentro del programa de Fiestas del Apóstol se celebra también en la zona del Campus Sur universitario un evento musical que se conoce como Festigal, espacio pensado para las letras, la música y las artes escénicas. Además de conciertos hay actividades de juego y animación para el público infantil.
La Ascensión
Las Fiestas de la Ascensión tienen lugar a partir del sexto jueves después de la Pascua de Resurrección y son la segunda festividad más importante en Santiago de Compostela. El programa de estas fiestas populares incluye una gran variedad de eventos culturales y ferias, como desfiles, conciertos y una amplia oferta cultural. La Feria de Ganado y la Fiesta de los Mayores son algunos de los eventos imperdibles durante estos días.
Cultura
En el apartado cultural Santiago de Compostela tienen un amplio volumen de eventos relacionados con el teatro, el folclore o la música. La capital gallega cuenta con un estupendo auditorio al aire libre que es bien aprovechado para albergar grandes conciertos como es el Monte de Gozo, donde se celebran tanto ciclos de conciertos de pago que forman parte de las giras internacionales de grupos y solistas de gran prestigio como un gran festival de Música como es el Son do Camiño que durante tres días atrae a miles de personas a la ciudad compostelana para disfrutar de buena música.
Otros eventos culturales y fiestas en Santiago de Compostela relacionados con el ámbito de las artes escénicas o la música son el Festival de Internacional de Títeres Galicreques, el festival de Teatro Afeccionado Agustín Magán o el conocido como Outono Codax festival, orientado a la música soul, swing, brass, blues, rhythm&blues y rock and roll.
Con el cine como protagonistas podemos hablar de un programa de actividades culturales en Santiago como el Festival Internacional de Cine Eroárabe Amal, el Festival Internacional de Cine -Curtocircuito o el ciclo de Cineuropa.
Fiestas parroquiales y religiosas
Como no podía ser de otro modo hay una serie de fiestas religiosas de carácter parroquial no pueden faltar en la vida más allá del centro urbano. Fiestas parroquiales que atraen a gentes no solo de la propia población sino de otras cercanas como pueden ser las Festas do Barrio de San Pedro, a finales de junio, las Festas de la parroquia Arins (agosto), la de San Antón de Castiñeiriño (junio), las de San Pedro y Santísimo Sacramento de la parroquia de Busto (junio), San Cristovo, Santísimo e San Antón do Eixo (julio) San Serapio y Nosa Señora da Mercé de Conxo (septiembre) o la de San Xosé y San Antón de Marrozo en el mes de mayo como las más interesantes y multitudinarias.
La popular Romería de San Lázaro (finales del mes de marzo) en el barrio de San Lázaro, es otro de los eventos importante de Santiago. En él se combina la religiosidad en honor al santo patrón con la deliciosa degustación del plato típico de las Uñas de Cerdo en la gastronómica Festa das Uñas.
Cultura popular
En el apartado popular podemos hablar principalmente de tres eventos que tienen un especial interés. En primer lugar, hablamos de la gran fiesta que gira en torno al Entroido, fiesta por excelencia del escarnio, la broma, la retranca y los disfraces en Galicia. El Entroido es también una de las fiestas en Santiago de Compostela más esperadas tanto en el centro como en las diferentes parroquias. El acto central del Entroido compostelano el Desfile do Meco y el Desfile dos Xenerais da Ulla.
Otra de las fiestas populares que tiene un imaginario compartido con el resto de municipios gallegos es la Festa de San Xoán, fiestas relacionadas con el inicio del verano y que en la ciudad de la catedral tiene su epicentro en las actividades que se preparan en la praza de Mazarelos.
Por último, no podemos dejar de mencionar el programa de fiestas que en Santiago de Compostela se elabora en torno a los días de Navidad. Con un amplio programa de actividades enfocadas mayormente al público infantil que arrancan antes de Nochebuena y acaban pasado el desfile de Reyes.