
- jueves3 de julio al 21 de agosto
Ciclo de conciertos gratuitos que tendrá lugar durante los meses de Julio y Agosto en la Cidade da Cultura. En total, 15 conciertos con destacada presencia de artistas de Galicia, pero también de otros puntos de España y también de Europa.
- HOY18 al 31 de julio
La ciudad de Santiago de Compostela, capital de Galicia, acogerá el 25 de Julio, Festivo Autonómico, la celebración más importante del año, el día grande en honor al Apóstol Santiago. Durante los días previos y posteriores a esta jornada, multitud de personas podrán disfrutar de una extensa programación en la que no faltarán conciertos, teatro y actividades lúdicas. Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
- jueves24 al 31 de julio
Este año, el espectáculo pirotécnico que marca uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Apóstol de Santiago de Compostela cambia de ubicación para que todo el mundo lo pueda disfrutar desde sus barrios, y en mucho casos desde sus mismos domicilios.
- HOY26 al 27 de julio
Fiesta en honor a Santa Cristina y al Santísimo Sacramento que tendrá lugar en la parroquia compostelana de Nemenzo. Los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales serán los actos programados.
- domingo27 de julio
Festival de música y danza tradicional que se llevará a cabo en varios espacios de la capital compostelana y que tiene como objetivo el favorecer el diálogo entre los pueblos a través de la danza y la música tradicional.
- lunes28 de julio
Fantastic Negrito llega a Santiago de Compostela para ofrecer el 28 de Julio un concierto en la Sala Capitol. El artista, ganador de tres Grammy, presentará su último trabajo discográfico, Son of a Broken Man, en la capital compostelana.
- martes29 de julio
Natalia Lafourcade llega a Santiago de Compostela con su gira Cancionera Tour. La artista mexicana ofrece el 29 de Julio en el Palacio de Congresos compostelano un concierto a guitarra y voz donde presenta su último trabajo discográfico; Cancionera.
- viernes1 al 3 de agosto
Los vecinos de la parroquia compostelana de Marantes celebrará la fiesta en honor al Santísimo Sacramento. Los asistentes a esta jornada podrán participar en el acto religioso y disfrutar con las actuaciones musicales programadas.
- viernes1 al 3 de agosto
La parroquia compostelana de Amio celebrará la fiesta en honor a San Félix. Los asistentes a estas jornadas podrán participar en el oficio religioso y deleitarse con las actuaciones musicales programadas para la ocasión.
- 5 al 29 de agosto
El municipio de Santiago de Compostela acogerá en el mes de Agosto un festival repleto de actividades gratis para todos los públicos. A lo largo de diferentes jornadas los asistentes disfrutarán de danza, música, poesía y artes visuales.
- 14 al 15 de agosto
Los vecinos de la parroquia de Grixoa en el municipio de Santiago de Compostela celebrarán durante dos amplias jornadas las fiestas patronales en honor a Nosa Señora y el Santísimo Sacramento, dónde además de los actos religiosos disfrutarán de grandes verbenas amenizadas con orquestas del momento.
- 15 al 17 de agosto
Los vecinos de la parroquia de Sar, perteneciente al municipio de Santiago de Compostela, celebrarán sus grandes fiestas en honor a Nosa Señora, San Roque y Santa Mariña. A lo largo de las jornadas los vecinos y visitantes podrán acudir a los actos religiosos programados y disfrutar con diversas actuaciones musicales con orquestas del momento.
- 15 al 17 de agosto
La parroquia compostelana de Marrozos celebrará en Agosto su fiesta patronal en honor a Nosa Señora, San Roque y el Santísimo Sacramento. Los asistentes a estas jornadas de fiesta podrán disfrutar con los actos religiosos y deleitarse con las variadas actuaciones musicales.
- 15 al 25 de agosto
Fiestas religiosas que se celebran en la parroquia de Figueiras, perteneciente al municipio de Santiago de Compostela. Durante estas jornadas todos los asistentes podrán participar en los actos litúrgicos y disfrutar de grandes actuaciones musicales.
- 18 de agosto
Festividad en honor a San Roque que se celebrará en la parroquia de Lavacolla, en la localidad de Santiago de Compostela. Los asistentes podrán participar en los actos litúrgicos programados para la ocasión y disfrutar de las actuaciones musicales.
- 25 de agosto
Celebración de carácter religiosos dentro del barrio compostelano de Basquiños en honor a la Divina Pastora. Los asistentes podrán participar en los actos religiosos programados para la ocasión.
- 29 al 31 de agosto
Fiestas religiosas que se celebran en la parroquia de Aríns, perteneciente al municipio de Santiago de Compsotela, en honor a la Virgen del Carmen, Virgen del Rosario y San Isidro en la que se oficiarán misas en su honor y por la noche las verbenas estarán amenizadas con música.
- 30 de agosto al 1 de septiembre
La parroquia de A Peregrina, en el municipio de Santiago de Compostela, celebrará su fiesta en honor a San Roque y el Santísimo Sacramento con los tradicionales actos religiosos y variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento.
- 3 al 8 de septiembre
La Asociación de Vecinos de As Marías, en Santiago de Compostela, celebrará un año más sus famosas "Festas da Rúa de Abaixo" con un programa de actividades para el disfrute de niños y mayores.
- 6 al 8 de septiembre
El barrio compostelano de Conxo celebrará en Septiembre su fiesta en honor a San Serapio con los tradicionales actos litúrgicos en honor al Santo y variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento.
- 6 al 8 de septiembre
Los vecinos del barrio compostelano de Guadalupe, celebrarán el día 13 de Septiembre su fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe. Los asistentes a esta jornada festiva podrán disfrutar con los actos religiosos y de las variadas actuaciones musicales.
- 6 al 8 de septiembre
Romería en honor a la Virgen de Belén que se celebrará en la parroquia compostelana de Santa Cristina de Fecha. Por la mañana se sucederán los actos religiosos en honor a la Virgen y a lo largo del día los presentes podrán disfrutar con las actuaciones musicales.
- 6 al 8 de septiembre
Celebración de las fiestas en honor a la patrona del barrio de Vite, Nosa Señora de Belén, en el mes de Septiembre.
- 7 al 8 de septiembre
Fiestas religiosas que se celebran en el mes de Septiembre en Agualada, parroquia de Marantes, en el municipio de Santiago de Compostela. Los asistentes podrán participar en los diversos actos religiosos programados para la ocasión y disfrutar de las actuaciones musicales que amenizarán la jornada de fiesta.
- 7 al 27 de septiembre
Nueva edición del Festival de Teatro Afeccionado Agustín Magán, organizado por el Federación Galega de Teatro Amateu, FEGATEA, que se celebrará en Santiago de Compostela. Durante esto días se representarán diversas obras de teatro en el Teatro Principal, en la Sala Magán del Centro Sociocultural de Santa Marta y en el Salón Teatro.
cargar más (232)
- Bares y cafeterías en Santiago de Compostela (435)
- Cervecerías en Santiago de Compostela (34)
- Hamburgueserías y bocaterías en Santiago de Compostela (60)
- Mesones y taperías en Santiago de Compostela (64)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Santiago de Compostela (35)
- Restaurantes en Santiago de Compostela (458)
- Restaurantes turcos y kebab en Santiago de Compostela (12)
- Take away, comida para llevar en Santiago de Compostela (235)
- Pulperías en Santiago de Compostela (15)
- Gastrobar en Santiago de Compostela (12)
- Restaurantes buffet libre y wok en Santiago de Compostela (4)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Santiago de Compostela (38)
- Marisquerías en Santiago de Compostela (13)
- Restaurantes chinos en Santiago de Compostela (6)
- Hamburgueserías gourmet en Santiago de Compostela (8)
- Moteles en Santiago de Compostela (1)
- Paradores de turismo en Santiago de Compostela (1)
- Albergues turísticos, hostel en Santiago de Compostela (28)
- Alquiler vacacional en Santiago de Compostela (50)
- Campings en Santiago de Compostela (2)
- Turismo rural y viviendas turísticas en Santiago de Compostela (12)
- Apartamentos turísticos y hoteleros en Santiago de Compostela (26)
- Hoteles en Santiago de Compostela (226)
- Pensiones en Santiago de Compostela (91)
- Albergues juveniles, municipales y de peregrinos camiño de Santiago en Santiago de Compostela (2)
Fiestas Santiago de Compostela: El día del Apóstol por bandera
Si nos paremos a describir las fiestas en Santiago de Compostela hay una que destaca por encima de todas las demás, una de las pocas en la comunidad gallega que cuenta con la etiqueta de fiesta de Interés Turístico Internacional; las Fiestas del Apóstol en general y ese día 25 de julio, festivo autonómico, en particular en el que se rinde homenaje al patrón. Además de esta gran fiesta con su quema de la fachada y sus actividades festivas, religiosas y culturales, entre las demás fiestas en Santiago de Compostela también debemos nombrar otras muchas de ámbito religioso, cultural, popular, etc.
Fiestas del Apóstol Santiago
La reina de las fiestas de Santiago de Compostela tiene un programa que dura diez días y está repleta de actividades culturales, religiosas, folclóricas, musicales e infantiles para elaborar un programa que contente igual a niños y mayores, de todo tipo de gustos y que busquen disfrutar de las fiestas de su ciudad o del lugar al que acuden por motivos turísticos so simplemente para disfrutar del programa de fiestas.
La actividad más relevante y que concentra un mayor número de personas en la capital gallega para disfrutar de estas fiestas de Interés Turístico Internacional tienen lugar entre la noche del 24 de julio y el festivo 25 de julio. Y es que el principal atractivo de las Fiestas del Apóstol Santiago son los Fuegos del Apóstol, un impresionante espectáculo de fuegos artificiales con epicentro en la plaza del Obradoiro que se celebra la noche del 24 de julio en honor al patrón de España y de Galicia. También destaca la Ofrenda del Santo del 25 día siguiente, donde el Rey o un delegado de la Casa Real hace la tradicional ofrenda al Apóstol Santiago en la Catedral. Además, hay otras muchas que llenan de animación y color la ciudad.
La procesión del Apóstol es uno de los momentos también más destacados de las fiestas. La imagen del Apóstol es llevada por las calles de la ciudad en un desfile que culmina en la catedral de Santiago, donde se celebra una misa.
Dentro del programa de Fiestas del Apóstol se celebra también en la zona del Campus Sur universitario un evento musical que se conoce como Festigal, espacio pensado para las letras, la música y las artes escénicas. Además de conciertos hay actividades de juego y animación para el público infantil.
La Ascensión
Las Fiestas de la Ascensión tienen lugar a partir del sexto jueves después de la Pascua de Resurrección y son la segunda festividad más importante en Santiago de Compostela. El programa de estas fiestas populares incluye una gran variedad de eventos culturales y ferias, como desfiles, conciertos y una amplia oferta cultural. La Feria de Ganado y la Fiesta de los Mayores son algunos de los eventos imperdibles durante estos días.
Cultura
En el apartado cultural Santiago de Compostela tienen un amplio volumen de eventos relacionados con el teatro, el folclore o la música. La capital gallega cuenta con un estupendo auditorio al aire libre que es bien aprovechado para albergar grandes conciertos como es el Monte de Gozo, donde se celebran tanto ciclos de conciertos de pago que forman parte de las giras internacionales de grupos y solistas de gran prestigio como un gran festival de Música como es el Son do Camiño que durante tres días atrae a miles de personas a la ciudad compostelana para disfrutar de buena música.
Otros eventos culturales y fiestas en Santiago de Compostela relacionados con el ámbito de las artes escénicas o la música son el Festival de Internacional de Títeres Galicreques, el festival de Teatro Afeccionado Agustín Magán o el conocido como Outono Codax festival, orientado a la música soul, swing, brass, blues, rhythm&blues y rock and roll.
Con el cine como protagonistas podemos hablar de un programa de actividades culturales en Santiago como el Festival Internacional de Cine Eroárabe Amal, el Festival Internacional de Cine -Curtocircuito o el ciclo de Cineuropa.
Fiestas parroquiales y religiosas
Como no podía ser de otro modo hay una serie de fiestas religiosas de carácter parroquial no pueden faltar en la vida más allá del centro urbano. Fiestas parroquiales que atraen a gentes no solo de la propia población sino de otras cercanas como pueden ser las Festas do Barrio de San Pedro, a finales de junio, las Festas de la parroquia Arins (agosto), la de San Antón de Castiñeiriño (junio), las de San Pedro y Santísimo Sacramento de la parroquia de Busto (junio), San Cristovo, Santísimo e San Antón do Eixo (julio) San Serapio y Nosa Señora da Mercé de Conxo (septiembre) o la de San Xosé y San Antón de Marrozo en el mes de mayo como las más interesantes y multitudinarias.
La popular Romería de San Lázaro (finales del mes de marzo) en el barrio de San Lázaro, es otro de los eventos importante de Santiago. En él se combina la religiosidad en honor al santo patrón con la deliciosa degustación del plato típico de las Uñas de Cerdo en la gastronómica Festa das Uñas.
Cultura popular
En el apartado popular podemos hablar principalmente de tres eventos que tienen un especial interés. En primer lugar, hablamos de la gran fiesta que gira en torno al Entroido, fiesta por excelencia del escarnio, la broma, la retranca y los disfraces en Galicia. El Entroido es también una de las fiestas en Santiago de Compostela más esperadas tanto en el centro como en las diferentes parroquias. El acto central del Entroido compostelano el Desfile do Meco y el Desfile dos Xenerais da Ulla.
Otra de las fiestas populares que tiene un imaginario compartido con el resto de municipios gallegos es la Festa de San Xoán, fiestas relacionadas con el inicio del verano y que en la ciudad de la catedral tiene su epicentro en las actividades que se preparan en la praza de Mazarelos.
Por último, no podemos dejar de mencionar el programa de fiestas que en Santiago de Compostela se elabora en torno a los días de Navidad. Con un amplio programa de actividades enfocadas mayormente al público infantil que arrancan antes de Nochebuena y acaban pasado el desfile de Reyes.